Opinión

El que busca, encuentra... ¿y luego?

Cuando se vive en una relación de pareja tarde o temprano (justificada o injustificadamente) a hombres y mujeres por igual se nos desarrolla lo que yo llamo el “síndrome del detective”, el cual nos convierte, gracias a la desconfianza, los celos y la duda, en unos verdaderos sabuesos capaces de husmear hasta en lo más recóndito de las vidas de nuestr@s novi@s y/o espos@s con el único objetivo de descubrir si nos están siendo fieles o si somos víctimas de una infidelidad.

Pero ¿qué pasa cuando (efectivamente) nos están “poniendo los cuernos”?, ¿cuál es el paso a seguir?, ¿cómo debemos reaccionar ante tal humillación?, ¿sabemos el precio que deberemos pagar por andar jugándole al Sherlock Holmes y creer que hemos sido contratados por Scotland Yard para vigilar día y noche todos los pasos de nuestra pareja?

Sinceramente no es asunto sencillo tomar una determinación cuando descubrimos que somos víctimas de un engaño. Porque si en el “detective” (hombre o mujer) no sólo hay desconfianza o duda, sino también un inmenso amor por aquella persona que le engaña, se vuelve en una cuestión complicadísima dar el paso siguiente: ¿confrontarl@, reclamarle y terminar fulminantemente con la relación?, ¿hacer de tripas corazón, guardar silencio y hacer como si no hubiera pasado nada (porque estamos muert@s de miedo ante la posibilidad de perder para siempre a esa persona)? ¡¡¡¿¿¿Qué hacer???!!! ¡¡¡¿¿¿Qué hacer???!!!

Hay que ser muy cuidadosos cuando gracias a nuestra curiosidad (justificada o injustificada, insisto) nos conminan a investigar clandestinamente todos los reductos de la vida privada de aquella persona con la que compartimos una relación. Porque, por ejemplo, aunque está comprobado que 60% de los hombres matrimoniados son infieles y al mismo tiempo viven felices con sus esposas, hay 40% de probabilidades de que el hombre con el que compartimos nuestras vidas tenga dentro de su escala de valores la lealtad y el respeto a su mujer.

Definitivamente existen infinidad de señales a escudriñar para darnos cuenta si nuestr@ novi@ o espos@ nos está engañando. Puede ser que en fechas recientes se esmere más en su aspecto personal o que repentinamente tenga más trabajo que antes; también puede ser que ya no suelta para nada su teléfono celular y que lo lleve consigo hasta cuando va al baño o que inexplicablemente su computadora ahora tiene clave de acceso… sin embargo, nada de esto sustituye lo más elemental que debe existir en una relación de pareja: la comunicación. Si tienes sospechas de que te está siendo infiel, no pierdas la dignidad haciendo cosas verdaderamente reprochables y mejor habla con él/ella.

Pero si tus ansias detectivescas ya te llevaron a buscar y con las pistas efectivamente encontraste que sí te engañan, toma al toro por los cuernos y enfrenta la situación. No te quedes callad@ y vivas en silencio un suceso que puede orillarte a ejecutar la ley del talión (“ojo por ojo…”) y tu relación termine hundida en el cinismo y el desinterés.

Y no olviden que todos los sábados los espero en punto de las 23:00 horas, en su programa Exclusivo para hombres, que se transmite por Telefórmula (121 de Cablevisión y 121 de Sky).

 

Contexto

La característica principal del trastorno paranoide de la personalidad es un patrón de desconfianza/suspicacia general hacia los otros, de forma que las intenciones de éstos son interpretadas como maliciosas. Este patrón empieza al principio de la edad adulta y aparece en diversos contextos. Los individuos con dicho trastorno piensan que los demás se van a aprovechar de ellos. 

Si alguien, por ejemplo, saluda a una persona con este problema, éste pensará inmediatamente que el que le saluda “quiere o trama algo”. Tienen dudas injustificadas sobre la “lealtad” de sus amigos o la fidelidad de su pareja y les cuesta aceptar que se equivocan. Aparentan ser fríos, pero en realidad sólo es un intento de evitar que los demás conozcan sus puntos débiles y puedan aprovecharse de ello; son muy rencorosos y nunca olvidan un insulto o una crítica.

Fuente: Wikipedia

Vía Facebook

• Karina Álvarez. “A veces es conveniente darse un tiempo para clarificar los sentimientos, porque una cosa es un desliz y otra cosa (muy distinta) es una relación paralela a la de pareja. La infidelidad la mujer la asume de manera emocional y el hombre de manera física”.

• Gerardo Armendáriz. “¿Y qué sigue después de que la descubriste (la infidelidad) y llevas más de 30 años de casado y te han engañado con alguien más joven que tú? ¿Podría alguien atreverse a hablar del tema siendo que todos somos susceptibles a las tentaciones?”.

• Claudia McDaniel. “¡Ay, no! Dignidad ante todo. No vale la pena vivir al lado de una persona que no te quiere ni te valora; lo mejor es buscar a alguien que te respete”.

Consultorio (NO) sexual

Pregunta: mi matrimonio prácticamente era una novela color de rosa hasta que un día encontré un pequeño “post-it” hecho bola en uno de los sacos de mi marido (tenía un mensaje escrito por una tipa). Por un momento pensé que se trataba de un affaire sin consecuencias… pero los celos me hicieron buscar y buscar y buscar hasta que encontré que mi esposo tenía romance con más de seis mujeres. Ahora estoy destrozada y no sé qué decisión tomar en mi vida.

Anónima (Monterrey, Nuevo León).

Respuesta: ése es el problema cuando uno busca y encuentra, estimada anónima. ¿Estamos preparados para lidiar con la verdad, por muy cruda y brutal que ésta sea? A veces lo primero que encontramos es tan sólo la punta del iceberg.

LA ESCANDALOSA VIDA SEXUAL DEL TIGER        

  Nadie imaginó que lo que empezó como un pequeño accidente automovilístico, hace ya cuatro años, terminaría como uno de los escándalos sexuales más publicitados de toda la historia. 

  Me refiero a la situación que protagonizó el golfista norteamericano Tiger Woods, considerado hasta ese entonces como un deportista y un hombre ejemplar, quien estando casado con la bella modelo sueca Elin Nordegren se dedicó a darle vuelo a la hilacha con varias mujeres hasta que una de sus amantes lo balconeó públicamente y eso provocó que su ahora exesposa investigara por su propia cuenta y descubriera que en su harem el Tiger había incluido a modelos, productoras de televisión, golfistas principiantes, prostitutas, meseras y un larguísimo etcétera.

Para reír…

Solitario, pensativo deprimido, Martín se encuentra sentado en la barra de un bar. Minutos después llega su mejor amigo, Gilberto, a quien le cuenta su triste historia de infidelidad:

-¡Caray, compadre! ¿Cómo ve? Por andar jugándole al Columbo con mi mujer ahora me siento como los perros de pueblo.

-¿Cómo es eso, compadre?

-Pues sí, como los perros de pueblo: se la pasan ladrándole a los coches y cuando los alcanzan ya no saben qué hacer con ellos.

¿Qué escuchar?

El que busca encuentra

ELEFANTE, 2001

En su álbum debut, esta icónica banda chilanga de rock-pop nos invita a disfrutar con buen ritmo de una letra que nos habla precisamente sobre los sentimientos de aquéllos que tienen espíritu de detectives.

¿Qué leer?

La fidelidad es mucho más que amor

2012

Escrito por el ítalo-argentino Walter Riso, este libro habla sobre lo complicadas que son las relaciones de pareja en las que todos demandamos fidelidad y exclusividad, pero al final muy pocos son capaces de evitar violar dichos preceptos.

¿Qué ver?

Infiel 

2002

La desconfianza, los celos y la traición se conjugan a la perfección en este recomendable thriller dirigido por Adrian Lyne y en el que Richard Gere, Oliver Martínez y Diane Lane conforman un peligroso triángulo. 

DV Player placeholder

Tags


Lo Último