Opinión

En gustos se rompen géneros...¿really?

Amig@s, ¿alguna vez se han preguntado cuál es la causa que provoca que en este universo existan tantas parejas que, según nuestra percepción y concepción, sean disparejas? Sí. Ésas que a diario vemos por todas partes –en la calle, en el cine, en el aeropuerto, en el gimnasio, en el Metro, en algún restaurante e incluso en el mundo de la farándula– y que nos orillan a cuestionarnos si efectivamente, como dice el refrán, el amor es ciego.

Rubias despampanantes con chaparritos barrigones; flacas esqueléticas de ceño fruncido con simpáticos galanes de cuerpo escultural; hermosas curvilíneas con esperpénticos greñudos; jovencitos con tipo nerd con distinguidas maduras de glamuroso maquillaje; viejos rabo verdes con inexpertas universitarias; refinadas damas de sociedad con gañanes de muy poca cultura.

Las combinaciones son tan infinitas como disparejas y sorprendentes por supuesto; lo que frecuentemente nos lleva al planteamiento de un par de sencillas, pero al mismo tiempo complejas cuestiones (hablando en términos sociológicos): ¿qué es lo que vieron ellos en ellas y viceversa? ¿Será posible que con tantas diferencias entre ambos pueda surgir un amor verdadero y perecedero al mismo tiempo?

Publicidad

No hay que darle muchas vueltas al asunto. En este tipo de cuestiones no hay verdades absolutas. Todo es relativo y contundentemente subjetivo. ¿Por qué? Porque cada uno de nosotros desarrolla conceptos muy particulares de lo que es la estética, la belleza, el bienestar y la satisfacción, los cuales a la hora de compararse con los que manejan los demás simple y llanamente se “disparan” porque a final de cuentas a cada quien nos gustan cosas completamente distintas.

La piel morena, una cabellera larga, la barba bien tupida, un par de senos grandes, una sonrisa con dientes perfectamente alineados, ese olor cautivante, la siempre atingente caballerosidad, esa timidez en lo público que en lo privado se transforma en pasión desbordada, el gusto por las buenas películas y los buenos vinos, los chistes que nos hacen reír a carcajadas, esos anticuados detalles que nunca pasan de moda, un par de piernas kilométricas coronadas por unas sensuales zapatillas de tacón de aguja, esa mirada de ciervo moribundo… cada quien sabe cuáles son los rasgos internos y externos que nos llaman la atención en la personas del sexo opuesto, y éstos, conforme transcurren los años, se transforman en patrones perfectamente bien definidos al momento de elegir a una pareja.

¿Podemos explicar claramente por qué estamos enamorad@s de nuestr@ novi@ o espos@? Quizá sí. Quizá en nuestra mente tenemos un mapa perfectamente inventariado de los atributos por los que elegimos a esa persona con la que estamos compartiendo nuestra vida. Pero quizá no. Y también eso es totalmente válido porque a veces el amor obra de maneras inexplicables y a la hora de responder por qué amamos a esa persona especial no podemos encontrar las palabras precisas. “L@ amo porque sí, porque no concibo mi vida sin él/ella aunque no te pueda explicar con peras y manzanas las razones por las que l@ amo. Punto”. Y a ti, ¿cómo te gustan los hombres?; y tú, ¿cuál es tu ideal de mujer?

No olviden que todos los sábados los espero, en punto de las 23:00 horas, en su programa Exclusivo para hombres, que se transmite por Telefórmula (121 de Cablevisión y 121 de Sky).

Estudios científicos hablan

 Por muy difícil que sea de creer, hay estudios científicos que arrojan resultados que nos revelan que en el mundo masculino existen atributos y defectos a la hora de sentirse atraídos o repelidos por una mujer.


Así, las cualidades de la mujer perfecta son:
1) Que sea más joven que él. 2) Que se ría de sus chistes. 3) Que sea sonriente. 4) De lindos senos. 5) De piernas largas. 6) De pies pequeños. 7) De caderas pequeñas. 8) Independiente. 9) Inteligente y 10) Que vista de rojo.

Y las características de la mujer odiosa son:
1) Que esté desesperada por casarse. 2) Que exagere en sus coqueteos. 3) Que sea vanidosa. 4) Que sea desaliñada. 5) Que sea materialista. 6) Que vaya a todos lados con las amigas. 7) Que sea celosa. 8) Que tenga complejo de mamá. 9) Que se sienta la sabionda, y 10) Que se enoje cuando sale con sus amigos.
 

Contexto

La atracción sexual hace referencia a la capacidad para despertar el deseo sexual de potenciales parejas reproductivas. En el ser humano se entiende como la habilidad para generar interés erótico en otras personas. Los estímulos que producen atracción se centran principalmente en: 1) características que de forma natural o por costumbres socioculturales diferencian a uno y otro sexo (pechos, caderas o tacones, faldas, etcétera); 2) signos de salud y juventud y rechazo a los signos de enfermedad y vejez; y 3) cualidades externas (por ejemplo, la forma de vestir). Otros pilares básicos de la atracción sexual son la posesión de características deseables y la semejanza.

De hecho, los aspectos deseables por los hombres en el sexo opuesto se centran en belleza física, erotismo, afectividad y habilidades sociales; mientras que las características preferidas por las mujeres en el sexo opuesto están relacionadas con liderazgo, competencia laboral y estatus socioeconómico y sociocultural.
Pero lo que produce mayor atracción personal en un primer momento es la similitud de actitudes, opiniones e intereses.

Fuente: Wikipedia.


Consultorio sexual
Pregunta: ¿Tendrá que ver que mi gusto por cierto tipo de mujer haya quedado delimitado por mi primera experiencia sexual, que fue con una media hermana de mi mamá (o sea, mi tía) cuando yo era apenas un adolescente de 16-17 años? Ella era mayor que yo por siete años, su fisonomía era voluptuosa, de piel morena y desde siempre sólo encuentro atractivas a damas con esos rasgos.
Juan Carlos Pimentel (México, Distrito Federal)
Respuesta: parece que sí, Juan Carlos, porque por lo que describes aquella experiencia te resultó sumamente placentera y en tu inconsciente registraste que para alcanzar la excitación/satisfacción sólo lo podrás lograr con aquellas mujeres que posean una fisonomía como la que describiste.

Vía Facebook
• Tere Marú. “Las hormonas marcan nuestra preferencia. El instinto sigue funcionando en algunos seres humanos y, por ende, el atractivo sexual”.
• Ramón Alcántara. “Una dama siempre tiene cabida en la vida de un caballero, ya sea una jovencita o una mujer madura…”.
• Ana Cristina Pérez. “Existen factores psicológicos que determinan el gusto o la preferencia por ciertas edades, pero lo cierto es que cuando te enamoras… te enamoras”.
• Norma Peña. “A la mayoría nos gustan con los pechos grandes, caderas semianchas, delgadas, morenas y… de buen corazón”.

¿Qué escuchar?
What I like about you the romantics,  1980
En este pegajoso himno con tintes de rock & roll, esta legendaria banda de new wave originaria de Detroit, Michigan, comandada por Jimmy Marinos nos explica qué les gusta de las mujeres.

Publicidad

¿Qué leer?
100 razones por las que te amo 2004
Escrito por el norteamericano Gregory E. Lang, experto en temas motivacionales, este libro nos explica por qué enamorarse es una de las experiencias más grandes en la vida. Todos queremos ser amados y correspondidos.

¿Qué ver?

Lo que me gusta de ti
2002-2006
Jennie Garth y Amanda Bynes son las protagonistas de esta exitosa serie de TV, la cual durante cuatro temporadas y 86 episodios hizo las delicias de los jóvenes.
Narra la historia de dos hermanas que aprenden a lidiar con los hombres a través de hilarantes situaciones.

Para reír…
Conversación entre una pareja de casados:
– Mi amor, ¿por qué te enamoraste de mí? –pregunta la esposa.
– Mmm, mmm, mmm… – duda el esposo.
-¿Fue por mi belleza?, ¿fue por mi inteligencia?, ¿fue por la manera cómo te hago el amor?, ¿fue por…?
Súbitamente él la interrumpe:
-¡Ah!, ya me acordé por qué. ¡Por tu sentido del humor!

 

Síguenos en Google News:Google News

Contenido Patrocinado

Lo Último