Para todas las crías de mamíferos, el juego es IMPRESCINDIBLE. Ayuda a terminar de madurar el cerebro. El juego es inherente al ser humano. En la prehistoria, aparte de corretear cuando el clima y las circunstancias lo permitieran, deben de haber jugado con piedras y guijarros que vendrían a ser las primeras canicas; ahí pudo darse el primer chiras pelas.
Para variar, nos vamos a la cuna de la civilización como hoy la conocemos y encontramos los primeros juguetes en Mesopotamia. Hace más de 5 mil años las niñas y niños babilonios ya jugaban con tabas. ¿Que qué diablos es esto? Nada más que huesitos de cordero o de rumiantes. De hecho aún se conserva de esa carreta jalada por una especie de caballo hecha de arcilla, Ora bien no se puede asegurar que ésta haya sido un juguete o más bien una escultura muy primitiva de adoración o adorno.
Lo mismo sucede con unas pequeñas casas hechas de barro encontradas en Egipto. Podrían servía maqueta de una casa real hecha pal maistro albañil o qué tal que sí la utilizaban las niñas de hace 3 mil años para jugar a la casita de muñecas. En la antigua Roma ya había muñecas de marfil, en el Egipto de los faraones tenían también pequeñas estatuillas y animalitos, y en el Perú pre-inca existían muñecas de trapo. Se han encontrado restos muy antiguos de muñecas, muebles en miniatura, carritos y animales sobre ruedas, y guerreros en actitud de combate, en diversas partes del mundo. En el museo del Louvre se conserva un jabalí sobre ruedas, que data del año 2000 a. de C., y los papalotes ya volaban en cielo chino desde hace por lo menos 300 años.
Desde la edad media hasta el siglo XVIII, los juguetes fueron fabricados por diversos artesanos: joyeros, herreros, carpinteros, ebanistas, faroleros y cardadores. Como suele suceder, sólo eran vendidos a clientes pudientes, aunque en esa época no pagaran con el poder de su firma. En el siglo XIX y de la mano del desarrollo industrial, por fin hubo juguetes baratos. Los juguetes se movían por procedimientos antiguos, como mecanismos de cuerda, o gracias a otros inventos del siglo XIX: el vapor y la electricidad.
Trenecitos, barcos. En los catálogos de SEARS de la época vendían unos juguetes como para construir, hagan de cuenta los Legos, pero llamados TinkerToys. Eran palitos y rueditas con orificios que conectaban unos con otros. Pero de pronto, apareció el plástico. Y las monas ) no las de guayaba) que eran de trapo, cera, cartón, porcelana, empezaron a venderse de “sololoi” que no era otra cosa que el celuloide. Lo mismo les sucedió a los soldaditos de plomo que se tornaron verdes y de plástico. En 1952 surgió por ejemplo Mr. Potato, que fue el primer juguete anunciado en televisión.
Con éste sucedió hagan de cuenta lo que con Aburto, primero conocimos uno y luego nos presentaron otro. El juego constaba únicamente de una serie de piezas (brazos, boca, nariz, bigote, pipa, brazos…) que se pinchaban sobre una patata real, que dio nombre al producto: Mr. Potato Head (Sr. Cabeza de Patata). La idea fue fruto del convencimiento de los fabricantes de que los niños disfrutaban jugando con la comida. Caray ahora que lo pensamos por qué no sucedió lo mismo poniéndole patitas y ojos a una zanahoria o a un huevo cocido?
El éxito fue tal que en 1964, sus creadores deciden completar el cuadro, jodiéndole la vida con una compañera Mrs. Potato y los clásicos cuatotes que lo consolarán, o sea los amigos de Potato: Óscar Naranja, Cooky Pepino, Katie Zanahoria y Pedro Pimiento. En la década de los 70 Mr. Potato crece de tamaño y estrena cuerpo de plástico, que se abría por , la mitad y permitía guardar los accesorios en el interior.
PUBLICIDAD
En los años 90 se crea Mr. Potato suave, para los más pequeños, manteniendo la forma y el concepto, pero las piezas, en vez de pincharse, se pegan con velcro sobre un cuerpo patata blandito. Hoy Mr. Potato puede presumir de ser el muñeco más vendido de la historia.
CITA
Escondida por los rincones, temerosa de que alguien la vea, platicaba con los ratones…LA POBRE MUÑECA FEA. Crí Crí
LO QUE CALIENTA
Los juguetes malignos: Chucky y su novia. La muñeca de dimensión desconocida que se apoderaba del cuerpo de su dueña y mandaba el espíritu de la niña al cuerpo de porcelana atrapado por la eternidad. El muñeco de ventrílocuo llamado Hugo y otro llamado Fats. El payaso de Poltergeist.
– Que tu hijo o hija le pida a Santa o los Reyes el juguete más de moda y mal distribuido. Como las mentadas Monster High en sus inicios. Era más fácil conseguir mota, me cae. Pero pues imagínense que la niña encontrara abajo del arbolito en lugar de Draculaura, un churro!!!
– Que te lleguen los Reyes y tu hijo desesperado abra la caja, tú todo crudo armes el mentado juguetazo y al final te des cuenta de que a los pen…itentes Santos Reyes se les pasó comprar las pilas. Chiales.
ARRIBA
Para los fanáticos de Star Wars, el resurgimiento de la Saga con la nueva película es todo un banquetazo de mercadotecnia, hay juguetes para aventar para arriba. Desde la nueva espada láser del nuevo malo a mil 900 morlacos hasta un nieto del famoso R2D2, llamado BB8 y que es una especie de Olaf pero electrónico, Este bicho de unos 20 cm de alto se vende para ser controlado con tu CELULAR INTELIGENTE!!!
ABAJO
Lo terrible es no tener dinero suficiente para comprarte lo anterior, más la ESTRELLA DE LA MUERTE completita de Lego, los muñecos de acción, los cabezones, los peluches… ni hablar, me quedaré con mi Halcón Milenario ya bastante aboyado.
NÚMEROS COMPARADOS
Los más caros: Un Caballito de oro con un precio de un millón 280 mil dólares, es el caballo de juguete más caro y fue hecho el cumpleaños del hijo del Emperador de Japón, está hecho de oro de 24 kilates.
La llamada Barbie diamante, con un collar creado por el exclusivo diseñador Stefano Canturi para la línea “Barbie, pequeño vestido negro”. Fue subastada en 2010 por la casa Christie, por un valor de 302 mil 500 dólares. Se quería que fuera subastada en 600 mil dólares.
Un Oso de Peluche hecho con ojos de esmeralda y diamantes, además de una nariz de 24 quilates de oro. La compra incluía un tintero de oro líquido y una pluma Mont Blanc. Todo valuado en 2 millones 100 mil dólares, o sea unas 2 mil 625 iPads.
PARA PENSARLE
Los juguetes más famosos de la historia sin duda tienen orígenes peculiares: La Barbie, no es sino la versión americana de una mona austriaca llamada Lilly Doll que Russ Handler, una de las fundadoras de Mattel le compró a su hija en 1957. Ya llovió. Tardaron dos años en fusilársela, tropicalizarla y ahora se vende una una Barbie en el mundo cada dos segundos.
Los yoyos Duncan, no son sino una muy rudimentaria arma de cacería en Filipinas, tal vez debiésemos tratar de cazar ratones con ellos, Y el mentado Frisbie, no fue sino la ocurrencia de crear un “platillo volador” por parte de una empresa de platos de Matel, ya que los estudiantes de Yale ocupaban los originales para arrojárselos y atraparlos.
LO CHIDO
– El juego de mesa más antiguo es el llamado Juego Real de Ur, de más de 4.500 años de antigüedad. Se cree que el pueblo sumerio acostumbraba a colocarlos en las tumbas, para que los difuntos tuvieran un pasatiempo con el que entretener su eternidad. Puee es que no tenían videojuegos.
El dominó se inventó hace 4 milenios, y el ajedrez cuyo origen se encuentra en la India de donde también es el parchís, data del s. V de la era cristiana. Los juegos de mesa apenas han variado a lo largo de 6 milenios,
– El osito de peluche nació en 1902 en homenaje a un oso indultado por el presidente americano Theodore Roosevelt en una cacería. Una tira cómica en un periódico narró el incidente y un juguetero decidió reproducir el ya famoso Teddy Bear en felpa para adornar su escaparate. Su popularidad desencadenó su fabricación masiva.
– El Monopoly es el juego de mesa más jugado del mundo desde que fuera patentado en EU por un vendedor en paro en los años 30. Hasbro organiza regularmente campeonatos mundiales, El Twister fue considerado un juego para tener «sexo en una caja» y apareció en los años sesenta: Fueron varios establecimientos los que se negaron a venderlo porque creían que su contenido se utilizaría para practicar sexo. Con que le hubieran agregado un condón…bastaba.
EL CHACALEO
¿TU JUGUETE FAVORITO?
@tlalpancuevas CLARAELVIA
El mío fue el trompo
@_Malaika NRU
El Horno Mágico, con ese ni hambre te da
@YONATHANCITO JoNaThAn
La Avalancha y los Muñecos Aventureros de Acción
EJECUTADOS AL DIA DE HOY
Mejor le quito el sueño: sin contar pistolas que lanzan objetos y te sacan el ojo, carritos que te pueden poner bajo las llantas de algún camión, por puras partes pequeñas entre 2005 y 2013, 65 niños murieron de asfixia al ingerirlas.