Andrés Manuel López Obrador calificó de “hipócrita” al panismo que encabeza Ricardo Anaya, pues en los últimos días este instituto político ha criticado fuertemente al gobierno federal por el megagasolinazo que iniciará la próxima semana. El tabasqueño afirmó, en redes social, que en este aumento al precio de los combustibles el PAN también es corresponsable, pues avaló junto con el PRI la reforma energética, por lo que ahora los panistas —desde la visión de ex jefe de gobierno capitalino— quieren lavarse las manos.
Enrique Solana, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, presagió un mal 2017 para los bolsillos de los mexicanos y ante el alza del precio de las gasolinas adelantó que habrá un incremento en los precios de la canasta básica, pues se afectará a toda la cadena productiva y el mayor impacto será en el precio final, es decir, el que paga la gente, por lo que urgió a la revisión de la fórmula para determinar los precios mínimos y máximos de las gasolinas, ya que si bien no es una de las más caras del mundo, sí representa un alto costo en comparación con el poder adquisitivo de la población. A ver si le hacen caso al líder del comercio organizado.
Miguel Ángel Yunes, gobernador de Veracruz, ya hizo sumas y restas y resulta que por lo menos se requieren 21 mil millones de pesos para enfrentar los faltantes salariales y de pago a proveedores que tienen y que es una bomba de tiempo en el ambiente político y ciudadano en el estado. El gobernador entrante sigue haciendo diligencias con el gabinete federal, específicamente con Hacienda, para conseguir más recursos pero nos aseguran que la respuesta del gobierno será un no rotundo.