Opinión

¿Cómo proteger nuestro dinero ante la inflación?

Una de las decisiones más importantes es la claridad en las necesidades del uso del dinero y sobre todo tener presente cuánto dinero en “efectivo” debemos mantener

Foto: Especial Foto: Especial

Es una realidad que el valor del dinero no es igual en el tiempo, desde el punto de vista del “poder de compra”, es decir lo que se puede comprar con una determinada suma de dinero hoy podría ser diferente a lo que quizá podríamos comprar en los siguientes dos años con esa misma cantidad. Una gran parte de esto dependerá de la inflación, entendida como el incremento generalizado y sostenido en el nivel de precios de la economía en un horizonte de tiempo determinado.

En nuestro país, la inflación se mide mediante el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC), cuya canasta básica se encuentra compuesta por más de 80 bienes y servicios, destacando con mayor participación categorías de vivienda, alimentos y bebidas. Sin embargo, cada uno de nosotros tenemos nuestra propia inflación acorde a los productos y servicios que consumimos con mayor frecuencia y que puede variar en niveles mayores o menores a este índice de referencia.

Es de ahí que invariablemente como ha venido sucediendo, el reciente aumento en el precio de la gasolina, así como los incrementos en las tarifas eléctricas, tienen alta probabilidad de tener un impacto en nuestra inflación.

De tal forma, te presentamos dos alternativas que pueden ayudar a preservar tu dinero de la mejor forma ante estos incrementos en precios.

Mantén la liquidez necesaria

Una de las decisiones más importantes es la claridad en las necesidades del uso del dinero y sobre todo tener presente cuánto dinero en “efectivo” debemos mantener, es decir la simple decisión de considerar dejar billetes o monedas sin adquirir algún bien o servicio, implica un enorme costo de oportunidad, ya que esa misma cantidad al no estar generando ningún beneficio puntual, manteniéndose “inmóvil”, sin duda proporcionará un mayor valor en el tiempo bajo un esquema de ahorro e inversión.

Siempre destina dinero a invertir

Existen productos dentro del mercado financiero que permiten preservar tu capital ante el alza en precios. Lo anterior, no es exclusivo del rendimiento potencial superior a la inflación en el tiempo que estos productos podrían lograr, si no la existencia de los medios con los que cuentan para hacerlo. Tal es el caso de la inversión en instrumentos a tasa real o denominada en unidades de inversión (UDI), que incorporan en el propio instrumento de inversión los movimientos en precios a favor del producto, tal y como sucede en los fondos de inversión de deuda que mantienen este tipo de instrumentos al alcance de los inversionistas bajo la normatividad de la Ley de Fondos de Inversión.

Es así que mantener tu dinero siempre trabajando es primordial no sólo para preservar capital, si no para lograr una mayor apreciación del mismo durante el tiempo y ante cualquier condición que implique incrementos en precios.

PUBLICIDAD

 

TE RECOMENDAMOS:

 

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último