Las elecciones del pasado 4 de junio fueron un lodazal, y todos lo saben.
PRI, PAN, PRD y Morena, todos dejaron evidencia de que las campañas electorales se siguen haciendo con un derroche obsceno de lana.
Todos incurrieron en excesos; entregaron despensas, tinacos, tortas y cachuchas. Y todos terminaron ¡batidos en lodo!
Uno se pregunta: ¿Mientras esto pasaba, dónde diablos estaban los árbitros?
¿Qué hacían el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Fepade, que es el Ministerio Público que atiende lo electoral?
Poco o nada. Porque fueron rebasados. Quedaron literalmente sepultados por el lodazal de los partidos.
¿Los ciudadanos queremos llegar así a la elección federal de 2018? Yo creo que no.
PUBLICIDAD
Por eso, esta semana me reuní en el Senado con representantes de Fepade y del INE.
para preguntarles con toda franqueza: ¿Vamos a seguir hacia adelante con esta simulación, o se van a poner a trabajar en serio para aplicar la ley?
Porque en la pasada elección –al menos en la del Estado de México, todos se revolcaron en el cochinero de las dádivas a cambio de votos.
Es hora de que la Fepade, el INE y el Tribunal Electoral Federal (Trife), que nos cuestan un dineral, nos demuestren que cuentan con los instrumentos, y la voluntad para evitar que se siga haciendo política con tanto tiradero de lana y violaciones claras a la ley.
Si estás de acuerdo conmigo en exigirle a los árbitros de las elecciones que hagan bien su chamba, y que nos informen con transparencia, entonces manda un mensaje vía Facebook al INE, a la Fepade o hasta al Trife.
México no quiere más campañas y elecciones que los partidos conviertan en lodazales, ni instituciones electorales que no puedan evitarlo. Es la hora de los ciudadanos.