Hacia una Segunda Independencia de México

Las tecnologías de la información hacen más fácil tener acceso a información y organizarnos en redes que nos permiten actuar en colectivo

Hace 207 años, cuando no teníamos la tecnología actual para organizarnos, fuimos capaces de lograr la independencia de México.

Ahora, ha llegado el momento de pensar en una Segunda Independencia mexicana, en la que usemos herramientas actuales para superar los problemas que tenemos enfrente.

Las tecnologías de la información son  cada vez más baratas y accesibles en teléfonos inteligentes, tabletas y computadoras.

Y esto nos iguala y nos acerca, porque es más fácil tener acceso a información y organizarnos en redes que nos permiten actuar en colectivo.

Un ejemplo de la aplicación de estos avances está en la educación.

Hoy es posible diseñar curso a la medida  para cada estudiante, de acuerdo a sus necesidades específicas y con plataformas tecnológicas de enseñanza donde los alumnos y sus mentores se relacionan en línea y enriquecen el trabajo que se hace en la escuela tradicional.

Para lograr la Segunda Independencia de México tenemos que usar la tecnología a nuestro alcance para construir un futuro de innovación, nuevas oportunidades y mejor calidad de vida para todos.

PUBLICIDAD

Este es el momento de ser audaces. De cara al 2018, unamos fuerzas para cambiar todo lo que ya no funciona y que nos tiene cansados. Construyamos en colectivo un nuevo México. Estoy convencido de que sí se puede.

 

 

 

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último