Apenas lleva dos años de operación y ya tiene el registro de haber fondeado a más de 100 empresas, es decir, una bolsa de crédito de más de 30 millones de pesos. Me refiero a la firma PitchBull, que comanda el ex secretario de Economía y “viejo lobo de mar”, Sergio García de Alba.
Por cierto que esta marca de crowdfunding espera con ansia la pronta aprobación de la llamada Ley Fintech, pues con ese ordenamiento le inyectará mayor certidumbre y confianza al marco en el que se desenvuelven sus negocios.
Se trata de una plataforma tecnológicas enfocada a las Pymes, la cual les permite tener acceso a los fondos necesarios para desarrollar sus proyectos productivos. Dicho en otras palabras, las empresas que recurren a este servicio reciben recursos provenientes de personas normales y corrientes que deciden invertir y hacer crecer su dinero con empresas mexicanas, desde 500 hasta 500 mil pesos.
Campeche, Jalisco y Puebla son los estados en los que estos créditos se han otorgado principalmente, pero a partir de 2018 y con la aprobación de la mencionada ley, ahora se buscan otros puntos de la geografía nacional, como la Ciudad de México y San Luis Potosí, entre otros.
Las huestes de García de Alba saben bien que 50% de las empresas que existen en el país son pequeñas y medianas, y que gracias a ellas un amplio sector de la economía logra moverse, a pesar de ser un sector castigado por las instituciones financieras de orden tradicional, ya que su principal problema radica en la dificultad para conseguir créditos bancarios.
Es curioso, pero la gran mayoría de las firmas que han accedido a créditos vía PitchBull pertenecen a agrupaciones como Fondo Campeche, Asociación de Fabricantes de Muebles de Jalisco (Afamjal), Cámara de Comercio de Guadalajara (Canaco), Cámara de la Industria Americana de Jalisco y Cámara de la Industria Alimenticia, entre otras.
Los créditos disponibles van de los 65 mil hasta los 500 mil pesos, siendo el promedio de un préstamo de 350 mil pesos, muchos de ellos aprobados en 48 horas, y el requisito es que tengan de operar por lo menos dos años y facturar mínimo un millón de pesos al año.
PUBLICIDAD
“Presea Trayectorias”
El despacho Nuño Mac Gregor De Buen Arquitectos recibió el 28 de noviembre la “Presea Trayectorias”, en una emotiva ceremonia que tuvo lugar en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo. Nuño Mac Gregor De Buen Arquitectos fue fundado en 1984 por Aurelio Nuño, Carlos Mac Gregor y Clara de Buen, quienes se graduaron en la Universidad Iberoamericana.
Entre sus obras destacan varios planteles del Colegio Alemán, cerca de 30 estaciones del Metro, el edificio corporativo de IBM en Santa Fe y la Biblioteca de la Facultad de Medicina en Ciudad Universitaria, todas en la Ciudad de México, así como el Centro de Congresos y Exposiciones Poliforum León y el Museo de Arte e Historia de Guanajuato, en León, Guanajuato.
La “Presea Trayectorias”, que otorga Grupo México Design, ha distinguido desde 2011 a arquitectos cuyas obras han trascendido su contexto para formar parte del mapa de la arquitectura mexicana, de manera que su ejemplo vital y profesional sea referente e inspiración para las generaciones recientes y futuras.