Opinión

¿Debe reconsiderarse la discusión para legalizar la marihuana en el país?

En la mitad de los estados de la Unión Americana está en vigor legislación que permite el uso de la mariguana sea con fines recreativos o medicinales

Es necesario reconsiderar en México la discusión para la legalización del consumo recreativo de la mariguana. Este debate debe aislarse del contexto electoral que ya se ha iniciado.

En la mitad de los estados de la Unión Americana está en vigor legislación que permite el uso de la mariguana sea con fines recreativos o medicinales. En Canadá la iniciativa para el uso recreativo está avanzando en el Parlamento tal como lo prometió en campaña el Primer Ministro Justin Trudeau.

México tiene una relación intensa con estos dos países, que son nuestros principales socios comerciales y frecuentemente sus ciudadanos visitan los destinos turísticos del país. Este hecho es un motivo para incluir en la discusión su experiencia y las consecuencias que ellos han identificado respecto a la legalización de la mariguana.

Son diferentes los ángulos que hay que tomar en consideración para que la discusión sea provechosa.

En primer lugar, es necesario reconocer que las políticas prohibicionistas han fracasado y que la violencia generada por el crimen organizado ha escalado ocasionando numerosas pérdidas de vida.

PUBLICIDAD

La discusión debe ser incluyente, multidisciplinaria y de alcance nacional, para que todas las voces puedan expresar su posición.

Debe estar acompañada de información científica que lleve a esclarecer los efectos del consumo de la mariguana.

Simultáneamente se debe discutir la pertinencia de contar con políticas públicas de prevención en los sectores educativo, de salud, de turismo y laboral con el propósito de que ante una eventual legalización de la mariguana en México para uso recreativo, los actores involucrados en ella estén preparados para abordar los efectos derivados del consumo.

Como resultado de este debate debe establecerse la responsabilidad del Estado de controlar, determinar y vigilar la producción, consumo y distribución de la mariguana.

De las restricciones estrictas para que los menores de edad no accedan a ella también debe hablarse, así como de las penalizaciones que se impondrían a todos aquéllos que conduzcan un vehículo o realicen actividades donde la vida de una tercera persona pueda estar en riesgo.

La globalización en la que estamos inmersos hace inevitable que en México se fije un posicionamiento consensado sobre la legalización o no de la mariguana para uso recreativo.

Se acerca el momento en el que la sociedad mexicana determine si nuestra legislación debe permitir el uso recreativo de la mariguana, adicional al uso medicinal y científico.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último