Opinión

Instrucciones para definir el amor

Para ser leídas con: “Rumba Tambah”, de Lecuona Cuban Boys

Paso 1. Conviértase en un signo de interrogación.

Ahora que es mes del amor, cualquiera que lleve más de tres meses con alguien entenderá que eso puede ser lo más cercano a ganar una guerra contra el narco. No por doblar voluntades, sino por hacerlas converger. Aún en tiempos hipócritas.

Paso 2. Ahora sea un signo de exclamación

Borges dijo que el amor es una trampa que Dios tiende para perpetuar la especie. Pero las neurociencias hablan de que el amor en realidad es un complejísimo compendio de procesos bioquímicos de los cuales ni siquiera usted sabe lo que es pretender tener control. Una maquinaria para la cual no tiene idea de dónde está el ON/OFF.

Paso 3. ¿Cuál crisis?

Por si parecía que este nivel de reto estaba sencillo, psicólogos del comportamiento aseguran que durante momentos de crisis económicas, la conducta emocional y sexual se torna –por decirlo fácil-inestable. Si a esta piñata química y social le agrega el cúmulo de fobias,
silencios, condicionamientos, proyecciones, creencias, supuestos y desórdenes emocionales de los que nadie que lea estas letras comparte, parece que lo más social que tendrá será su twittcam.

Paso 4. Procúrese un date (con usted)

PUBLICIDAD

La necesidad de contacto, hasta la de compartir una mala película o una gripa es evidencia del requerimiento que hay para estar con
alguien, será por lo incompletos o por lo necesitados. Pero un hallazgo interesante es ver si, de entrada, usted puede y sabe estar consigo mismo. Y por cuánto tiempo.

Paso 5. Abandone confusiones

Uno piensa que estar solo es una maldición de la cual tiene que salir a la primera oportunidad (de ahí que uno se agarre lo que
encuentre). Pero diferenciar la solitud de la soledad hace que vea en la primera un estado donde ni siquiera se acompaña en los momentos en los que usted podría ser su más intenso cómplice.

Paso 6. Confúndase otra vez (cántelo)

No es lo mismo tener como objetivo compartir, que pretender que vengan a llenar sus oscuros vacíos a domicilio. Cuando estas limitaciones y
confusiones orientan la brújula, el resultado no sólo es predecible: es cuestión de tiempo.

Paso 7. Por todo esto…

El amor es un estado de conciencia. Es atención. Es un conjunto de posibilidades –que afectadas o no por la crisis, por la bioquímica o por Dios- tiene la capacidad de soltar lo más prístino o lo más horrible que nos define, precisamente como seres (homo) que se dan cuenta (sapiens) de que se pueden dar cuenta (sapiens). ¿Qué hacer con todo esto? Por lo menos, empezar por darnos cuenta.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último