Casi dos mil personas de todo México y Latinoamérica acudieron a escuchar las ponencias que treinta líderes de opinión presentaron en el Congreso Nacional de Mercadotecnia que desde hace nueve años organizan la revista Merca 2.0 y el grupo de comunicación Kätedra.
“Es nacional pero repercute en otros países, y además vienen representantes de todos los estados del país y de muchas partes del continente” expuso Andrej Rattinger presidente de Merca 2.0.
En este congreso los asistentes pueden escuchar a las grandes empresas multinacionales, los gigantes del planeta, compartir cómo funciona su operación con el consumidor mexicano o a empresas mexicanas más pequeñas que explican cómo compiten con sus rivales más grandes o más pequeños.
Es interesante, también, resaltar la participación en este congreso de organizaciones no lucrativas ONG’s, que tienen como objetivo el trabajo altruista interesadas en posicionar cada vez mejor su ayuda social. En esta ocasión fue Save The Children una organización que se funda después de la primera guerra mundial y que entiende que su presencia sigue siendo necesaria no sólo en países como el nuestro sino alrededor del mundo.
Entre otras ponencias se abordó el muy vigente: ¿Qué buscan los milenials en el mercado? Lo primero fue aclarar que este grupo no está compuesto por jóvenes de secundaria sino por los nacidos entre 1980 y el año 2000.
Una de las grandes empresas del entretenimiento mundial, Disney, a través de su vicepresidente de mercadotecnia en México, Arturo López Gavito, compartió como han superado sus contenidos clásicos, algunos creados en la primera parte del siglo pasado, con ayuda de la tecnología y la animación, además de la participación en sus contenidos de grandes actores.
Dentro del ADN de esta empresa está el ser el gran representante de los valores familiares pero también es una de las primeras, dentro de las grandes empresas, que enarbola la bandera de la diversidad, la inclusión dentro de las mejores prácticas de marketing responsable.
PUBLICIDAD
Otro ejemplo interesante fue la ponencia de Erika Díaz, de Home Depot que planteo cómo enfrenta el reto de sostener sus ventas frente al monstruo del comercio en línea del que se dice que en el futuro reemplazará al de las tiendas.
También destaco la platica de Lorena Villareal, directora de comunicación de Coca-Cola de México, en donde dejo claro la importancia de que las marcas asistan a estos congresos para saber que es lo que tienen que comunicar.
El contenido de las ponencias del congreso se actualiza cada año e incluye marketing político, comunicación corporativa, experiencia de marca, análisis generacional y un largo etcétera. Todo lo que sea relevante dentro de esta dinámica y vibrante industria.
Sin duda, este congreso marca las tendencias en mercadotecnia, comunicación y publicidad en Latinoamérica.
Esperamos que en estas líneas les podamos ir llevando lo mejor de Estatus, Cultura Publicitaria en México.