Opinión

Soplan cambios en embotelladora Arca Continental

Arca Continental, embotelladora de Coca-Cola, América Latina, director general Francisco Garza Egloff, Arturo Gutiérrez Hernández, dirección general

Luego de una amplia trayectoria de casi 16 años en Arca Continental, la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande en América Latina, su director general, Francisco Garza Egloff, anuncia esta semana su retiro efectivo a partir del 1 de enero de 2019. Será Arturo Gutiérrez Hernández, actual director general adjunto, quien entre al quite en la dirección general, a partir de dicha fecha.

Este anuncio cimbró a los miembros del consejo de administración de Arca, presidido por Manuel l. Barragán Morales, quien tuvo que aprobar por unanimidad este movimiento en la estructura organizacional de primer nivel.

Se trata pues, de un plan de sucesión institucional que a través de los años se ha ido construyendo para asegurar la continuidad y el crecimiento de la compañía en el largo plazo. Menudo paquete le hereda a Arturo Gutiérrez, pues deberá dar continuidad a la inercia de crecimiento rentable que como empresa logró capitanear Garza Egloff durante todos estos años.

Francisco Garza Egloff se va con importantes números reportados al segundo trimestre con un crecimiento del 7 por ciento en ventas respecto al segundo trimestre del año anterior y una atractiva utilidad neta del 31% superior al mismo periodo del 2017. Pero ¿cuál fue el secreto de mantener arriba las métricas de esta emblemática embotelladora? Para los analistas financieros que le siguen con lupa el desarrollo de este noble negocio, el secreto estiba en la visión innovadora de ejecutar la mercadotecnia en el punto de venta y sobre todo, conocer muy bien las necesidades de clientes y consumidores y una combinación de iniciativas de “precio-empaque”.

Toda esa combinación de atributos se vieron reflejados en los números reportados a sus inversionistas y todas esas mismas métricas deberán mantener las huestes de Barragán Morales si es que quieren mantener la pelea en un mercado cada vez más plagados de consumidores exigentes y ecologistas. 

El gasto público del nuevo gobierno

El próximo gobierno federal necesitará fortalecimiento de las fuentes de recursos recurrentes del sector público y una revisión del ejercicio del gasto, de acuerdo al estudio “Análisis económico ejecutivo” del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado encabezado por Luis Foncerrada,

El próximo diputado de Morena y aspirante a coordinar la bancada Alfonso Ramírez Cuéllar ha afirmado que estados como el Estado de México, Chiapas, Puebla, Guerrero, Oaxaca y Michoacán sobre ejercieron 181 mil 737 millones de pesos del gasto federalizado.

PUBLICIDAD

Por otro lado, en temas de recaudación, las entidades tampoco salen bien paradas: los impuestos sub-nacionales representan una recaudación total de menos de 2 puntos del PIB. El problema no sólo está en el gobierno federal y en el Congreso, se avecina un nuevo panorama para los gobernadores y funcionarios estatales y los diputados ya traen agenda al respeto. Menudo paquete.

Habemus nueva presidenta

Aquí le platico que a partir de la segunda quincena de agosto, la experimentada Elisa Crespo Ferrerer asume la presidencia de la Comisión de Industria Automotriz del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México. Enhorabuena para esta experta en temas del ensamble de autos de nuestroa país, pero sobre todo del corredor industrial mexiquense.

La cúpula empresarial de dicha demarcación eligió a Crespo para conducir y capitalizar la experiencia que le ha dejado encabezar foros importantes como el Cluster Automotriz del propio Estado de México, pero también de Tlaxcala y León, Guanajuato. Por cierto que esta hiperactiva emprensaria se quedó con las ganas de ejecutar el Cluster Automotriz de Lagos de Moreno, Jalisco, sólo que el titular de JALTRADE, Rubén Resendis, le dio muchas vueltas al asunto, o como dicen por ahí: “le tembló la mano” para cristaizar dicho proyecto. Estoy seguro que Elisa seguirá impulsando esta iniciativa en la próxima administración.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último