Opinión

El Beso de la mujer araña tejerá un éxito en taquilla

Quedé muy conmovido por el estreno de El beso de la mujer araña, la nueva producción de Juan Torres. Iba con muy altas expectativas de esta puesta en escena porque conformaron un elenco que se me antojaba mucho ver: Chantal Andere, Olivia Bucio, Luis Gatica, Rogelio Suárez, Jorge Gallegos, sólo  por mencionar algunos.

La alfombra roja fue simplemente majestuosa. Todos quedamos asombrados del gran escenario del Teatro Hidalgo convertido en una prisión. De repente, Rogelio aparece en una celda y comienza la magia. El ensamble de bailarines, que además cantan, es impresionante. Chantal está divina en escena, demuestra que hoy por hoy es la nueva reina del musical en México.

Los que son un agasajo en el escenario son Rogelio Suárez y Jorge Gallegos. ¡Wow! qué manera de estos dos al cantar. Se te ponía la piel chinita cuando dejar salir esa energía que le imprimen a cada nota que cantan. No les puedo contar el final, pero en serio, es una obra sin igual. Juan Torres es sencillamente encantador, de una alta calidad. Le auguro por lo menos dos años de éxito, como ocurrió con mi entrañable La Jaula de las Locas.

Y pasando a otro tema, ¿ustedes sabían que hay un sector muy vulnerable de nuestra sociedad que está olvidado? Nuestros adultos mayores son presa fácil del crimen organizado y, si se encuentran en abandono absoluto, prefieren ir a la cárcel para tener por lo menos sus tres comidas y dónde dormir e, irónicamente, quién los cuide.

Tuve la fortuna de ver una obra  que explica todo lo anterior:  Latir, de la autora Bárbara Colio, con las actuaciones de Luisa Huertas, Marco Antonio García, Ana Ligia García y Axel García. Todos ellos bajo la dirección de Debbie Hannan. Ésta es una coproducción de la Compañía Nacional de Teatro del British Council México y The Anglo Mexican Fundation. En serio, sales con un nudo en la garganta de ver a estos histriones llevándonos a lugares inimaginables de la vejez, del  Alzheimer y de la soledad en la que, sin querer, tenemos a nuestros viejos.

El 30 de septiembre es el fin de temporada de esta magnífica puesta en escena que se presenta jueves, viernes, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 en la sala Héctor Mendoza, de la casa de la Compañía Nacional de Teatro.

Una última recomendación, cuando puedan vean la ópera prima de Pablo Aura que se titula Influencia, es una verdadera joya, teniendo como escenografía Tlatelolco, narra la historia de Leonora, la cual por creencias o casualidad, no puede ver a la gente a la cara, ya que si lo hace, pueden sufrir una muerte fatal. Destaco el trabajo de su madre, la ganadora de un Ariel por la película La Caridad, la actriz Verónica Langer, no se la pierdan.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último