Austeridad se trata de hacer más con menos: Mónica Fernández

“Es relevante que en el Senado el acuerdo de austeridad haya sido aprobado por unanimidad”, escribe la senadora Mónica Fernández

Las medidas de austeridad adoptadas por el Congreso son muy importantes porque permiten hacer ahorros, pero también porque en el pasado se construyó un sistema injusto en que los legisladores y los puestos más altos en las Cámaras disfrutaban de excesos en sus ingresos y en algunas prestaciones.

De hecho, es relevante que en el Senado el acuerdo de austeridad haya sido aprobado por unanimidad. Todos estuvimos a favor de reducir el 30 por ciento del presupuesto para este año y en 2019 propondremos un gasto que también sea moderado. Eliminaremos privilegios en los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero garantizaremos que las instituciones funcionen correctamente.

  1. Te recomendamos leer: Se forma depresión tropical; tormentas seguirán afectando a Michoacán

El próximo gobierno que presidirá Andrés Manuel López Obrador pondrá en marcha un amplio programa de austeridad y la mayoría en el Congreso lo apoyará. Se trata de que las secretarías y todas las dependencias trabajen bien, con los menores gastos administrativos. Hay muchas áreas de oportunidad. Por ejemplo, en los últimos años aumentaron de manera muy importante las estructuras administrativas. Hay secretarías en donde operan con 7 subsecretarías, se incrementaron también las jefaturas de unidad o las direcciones generales adjuntas. Todo ello implica un enorme gasto en oficinas, automóviles, teléfonos celulares, altos sueldos, gastos médicos, seguros de separación individualizado, etcétera.

  1. También lee: Qué es la fiebre del Nilo Occidental y por qué ha provocado más de 100 muertos en Europa este año

Lo mismo sucede con un sinnúmero de programas gubernamentales. Existen áreas que duplican el trabajo, que hacen lo mismo para atender un solo problema. Por eso, es conveniente revisar las estructuras administrativas para reducir los gastos, evitar los dispendios, al igual que es posible reorientar el presupuesto hacia programas que sean útiles para atender las necesidades de las personas y sirvan para impulsar el desarrollo del país.

Se trata de hacer más con menos. Queremos que el gobierno sea más eficiente y justo. Deben acabarse los lujos, pero asegurándonos de que los recursos que se obtengan de esos ahorros lleguen a donde de verdad se necesitan. No puede haber un Senado y un Gobierno ricos con un pueblo pobre.

En Publimetro TV

Joven con ganas de trabajar entrega CV hecho a mano y conmueve a las redes

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último