Opinión

Sólo sabes que se te va el dinero, pero ¿no sabes en qué?

Si quieres hacer un mejor manejo de tus finanzas personales, necesitas tener claros tus gastos, pero sobre todo conocerlos y llevar un registro de ellos.

  1. Lourdes García
  2. Product Owner de piggo
  3. Estudió Diseño Textil en la Universidad Iberoamericana y cuenta con una maestría en Business & Technology por Collective Academy.  Comenzó su carrera en el Mercedes-Benz Fashion Week y después dio un brinco al mundo financiero en 2014 incorporándose al área de marketing en GBM. Hoy encabeza el área de producto de piggo. Encuéntrala en twitter como @LouGarciaG

Como seres irracionales, tendemos a hacer nuestra toma de decisiones de forma visceral. Esto quiere decir, que dejamos a un lado la razón y pensamos con el corazón. Llevándonos a nosotros mismos a realizar ciertas acciones repetidamente, sin pararnos a pensar antes o medir el impacto que éstas pueden tener.

Por ejemplo, cuando traes 10 billetes en la cartera te sientes súper poderoso y no te frenas ante nada de lo que se te ponga en frente. No importa si estás en el cine y una botella de agua cuesta $50, contra $7 que podrías conseguir afuera. Sacas la cartera y ¡pum! la pagas. Esto podría ser un hábito común que repites constantemente sin darte cuenta.

Si quieres hacer un mejor manejo de tus finanzas personales, necesitas tener claros tus gastos, pero sobre todo conocerlos y llevar un registro de ellos.

Hoy en día, hay acceso a muchas herramientas y aplicaciones para el celular con las cuales puedes llevar un registro de tus gastos. Si gastas en efectivo puedes ingresarlos manualmente o si gastas con la tarjeta algunas aplicaciones lo hacen automáticamente por ti. ¡No hay pretexto! Con esto podrás conocer exactamente en qué estás gastando, con qué frecuencia y qué cantidad se te está yendo en cada una de tus compras.

Llevar un registro de tus gastos definitivamente te va a ayudar a evitar hacerte la pregunta ¿en qué se me fue? cuando llegues al final de la quincena o el típico, si ni compré nada. Recuerda, tus gastos no están asociados directamente al adquirir algo físico. Podrías estar realizando pagos relacionados a plataformas digitales como servicios de streaming para videos películas, música, entre otros o gastando de más saliendo a comer o pidiendo comida a tu casa.

Lo más importante, es que sin darte cuenta al conocer perfectamente tus hábitos de consumo podrás notar fácilmente que si recortas algunos gastos que quizá no sean tan necesarios, puedes llegar al final de la quincena con algo de dinero extra.  Ahora te preguntarás, y yo ¿para qué quiero tener ese dinero extra? Bueno, pues podrías destinar ese monto para comenzar un pequeño ahorro con el cual más adelante puedas irte de vacaciones, comprar un coche, pagar deudas o simplemente tener un guardadito para cualquier emergencia.

¡Inténtalo! Comienza hoy a registrar todos tus gastos durante un mes y al final siéntate a analizar cuáles fueron los resultados y cómo te sientes con lo que lograste.

Lo más visto en Publimetro TV:

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último