Este Festival lo creó José Antonio Fernández, director de la Revista Telemundo, de la Expo Cine Video Televisión y de canal100.com.mx, hace 20 años, se han ido depurando e incrementando las categorías del Festival, hoy son 8: Anuncios para Televisión/Internet, Videoclips, Documentales, Cortos de Ficción, Videos Corporativos, Reportajes Noticiosos, Películas y Series de Ficción.
Los miembros del jurado son mas de 40 profesionales de la industria de la producción audiovisual en nuestro país, es el mas reconocido y codiciado por los realizadores, recibieron mas de 400 piezas a concurso.
En la categoría de videos corporativos, hay profesionales premiados como Gustavo Garzón, de la productora Kuter, que son trabajos realmente muy buenos, de gran calidad, guiones, fotografía, dirección, edición, etc.
También son reconocidos los trabajos realizados por las Televisoras públicas como por ejemplo Radio y Televisión de Aguascalientes, encabezada por José Luis Márquez.
Se premian muchas mas especialidades de la producción que en otros festivales, por ejemplo: etalonaje (corrección de color y pintado), banda sonora, reportajes, edición, postproducción, mejor actuación, etc.
En la categoría de documentales uno de los ganadores fue Juan Carlos Rulfo por “100 años de Juan Rulfo”, con la productora La Media Luna.
Me llamó mucho la atención el trabajo realizado por Andrea Guerrero, “Alicia después de las maravillas”, fue la creadora de la idea, guionista, actriz, editora y directora, junto con la productora LCF, La Catrina Films.
Ganaron cortometrajes con la participación del CCC, El Centro de Capacitación Cinematográfica, documentales y largometrajes apoyados por IMCINE, el Instituto Mexicano de Cinematografía.
Es realmente una fiesta de la producción audiovisual en nuestro país, en donde nos podemos dar una muy buena idea de lo mas sobresaliente que se hace en México.
PUBLICIDAD
El canal 22 ganó mejor spot por su campaña de los 25 años, también ganó TV UNAM, Azteca Documentales y Noticieros Televisa con Televisa Deportes, por el Reportaje sobre Rusia de Karla Iberia Sánchez, “La Gran Desconocida”.
Creo que en los últimos 5 o 6 años de cubrir este Festival, Noticieros Televisa, con Víctor Tinoco Guadarrama, Benito Sánchez, Saúl Sánchez Lemus, Constantino Arizmendi y otros mas, han ganado premios por los excelentes trabajos realizados.
En la categoría de series documentales, mejor animación ganó Margarita Flores de la productora Inmedia, con La serie “Ciencia en todos lados” para el SPR, El Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
Cada año El Festival reconoce a un gran personaje por su trayectoria, con el Premio “Volcán”, este año fue para Oscar Menéndez, cineasta documentalista, que filmo sobre el movimiento estudiantil del 68, dentro de la cárcel de Lecumberri, este material se uso para muchos cortometrajes en el extranjero.
En la categoría de Series para Televisión ganaron Lemon Films y HBO, con “Señor Ávila”, cuarta temporada, mejor dirección, fotografía, dirección de arte y banda sonora, con la dirección de Fernando Rovzar y Alejandro Lozano.
En la misma categoría ganaron Alazraki Networks y Netflix, con la serie “La Balada de Hugo Sánchez”, el primer “spin off” (derivación) de “Club de Cuervos”, escrita y dirigida por Mark Alazraki.
Esta es una pequeña reseña de lo que reconoce y premia el Festival Pantalla de Cristal desde hace 20 años.
Muchas felicidades a José Antonio Fernández, a la Revista Telemundo, a los ganadores de este año y a todos los que hacen posible el Festival Pantalla de Cristal, que sin duda eleva el nivel de la producción audiovisual en México.
Los espero en el canal 5 de televisión, todos los martes a las 12:50 de la noche, nos pueden seguir en El Club de la Publicidad de Estatus en Facebook, en @ESTATUSTV en twitter y ver todos nuestros programas en www.estatus.tv .
Por favor escríbanos a estatus@ikarusmx.com y háganos sus comentarios y sugerencias, de quieren que hablemos.
Los espero aquí el próximo miércoles.
Hagamos juntos Cultura Publicitaria en México, muchas gracias.
Alejandro Ramos Marín Estatus