Después de la contundente victoria del presidente Andrés Manuel López Obrador, de haber ganado con 30 millones de votos y controlar ambas Cámaras con la mayoría de Morena, cualquiera pudiera pensar que el mandatario está contento y se comportaría como jefe de Estado.
Habría que saber si el presidente gana lo suficiente de acuerdo con sus obligaciones y también habría que subrayar que Morena no ha sido transparente con los gastos de la familia del presidente, ¿quién paga sus viajes? ¿Cuál es el sueldo de sus hijos?
Lo cierto es que no es así, basta que alguno de los poderes autónomos tome decisiones distintas a las que AMLO piense para desacreditarlos, parece que en su imaginario ahora la mafia del poder es la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Parece que quiere estar en una campaña permanente, ahora desde su gobierno.
El primer conflicto se dio con la ley de remuneraciones, la propuesta de AMLO y de Morena de que ninguno de los funcionarios gane más que el presidente. El debate no solo está en el sueldo de los funcionarios o el presidente, nadie discute que los excesos desaparezcan, sin embargo, la discusión es otra, que un poder mande sobre los otros.
El problema para el presidente López Obrador es que no entiende de la división de poderes, desacredita sin medir sus palabras, parece que no se da cuenta que no está en campaña, sino que ahora es el presidente de todos los mexicanos.
El Poder Judicial es autónomo y se debe respetar esa autonomía, sin duda que puede haber críticas y discrepancias entre los poderes, pero no viene bien que el presidente los desacredite y los ponga frente a la sociedad como los malos de la película.
Hay buenos y malos funcionarios en todos los poderes de la nación, pero ni unos son tan buenos por estar con Morena ni unos son tan malos por no estar con ellos. El prometedor inicio de la 4 Transformación ha tenido distintos claroscuros, este pleito con el Poder Judicial no le ayuda en nada, no solo al presidente, sino al país.
Ojalá pronto alguien le diga al presidente López que se modere y que tiene una área jurídica que está para ser un enlace con el Poder Judicial, ojalá el presidente López entienda que sus dichos hoy son los de un presidente en funciones y no los de un candidato presidente.