La trayectoria de cualquier agrupación que pase por el complicado mundo de la música, se define más bien por su perseverancia, su actitud ante el cambio y su constante lucha por sus anhelos más profundos.
Tomando en cuenta eso, se entiende que son pocos los artistas que una vez alcanzando la cima se mantienen en ella y luchan para continuar vigentes en la más grande competencia de su vida.
Molotov es una banda que comenzó sus andadas en 1995, que detonó en el 97 y en la cual Micky, Tito, Paco y Randy han logrado crear un movimiento que ensalsa las características más realistas y divertidas de la sociedad.
20 años de trayectoria son los que enmarcan el paso de Molotov por la música, años que no se han ido en vano, pues desde el lanzamiento de su icónico material ¿Dónde jugarán las niñas?, que les abrió las puertas del éxito, no han parado.
Ellos mismos están conscientes del impacto que este material causó y con esa motivación tomaron la decisión de honrar esos años de gloria de la banda, no sólo con un concierto tributo a ¿Dónde jugarán las niñas? sino que se les ocurrió compartir ese icónico show con aquellos que no pudieron asistir, para comprobar la forma en que se escucharía, 20 años después, su primera propuesta musical.
Molotov es de esas agrupaciones que, además de consolidar la historia de la música en nuestro país, han sabido renovarse, eso sí, sin perder su esencia, lo cual eso es digno de celebrarse con la revelación de un álbum que nos hace revivir lo más histórico del rock en español, que hoy llega a las plataformas digitales y a las casi extintas tiendas de discos, para que con nostalgia y alegría rememoremos esas canciones que hicieron vibrar al país.
Esta celebración está traspasando las tapas del álbum y gira por distintos países del continente, donde con euforia han sabido recibir a Molotov, como si se hubieran acuñado en cada ciudad que engalanan, de lo que inferimos que es el comienzo de una de las giras más importantes de la banda.
PUBLICIDAD
“El año pasado creo que fuimos a todos los festivales que había y no te pueden repetir porque la gente siempre espera un line up distinto, entonces este año estamos haciendo más bien gira por nuestro lado, vamos al gabacho en agosto y septiembre y pues seguir haciendo ruido en el país principalmente”.
Y es así como el mundo entero se pone al grito de Molotov, un grito que lleva 20 años continuos alzando la voz por la música y la sociedad que los aclama, demostrando que un legado se puede dejar en vida.
Un hecho es que no nos hemos cansado de corear y gritar sus canciones, que tenemos que esperar hasta el año que entra para saber cuál será la reacción de sus fans con las rolas inéditas, ya que prometen nuevo disco en 2020 y también esperar a que ellos no decidan tomar un largo descanso y dejarnos sin la Molocha.
Sólo me queda decir: ¡larga vida a Molotov!