Renuncias, signo de un gabinete improvisado

La carta de renuncia del ahora ex Director del IMSS en el mes de mayo, abrió la ventana para conocer sobre las deficiencias que existen en el Gobierno de López Obrador.

Después Martínez, vino la renuncia de Josefa González, quien hasta el mismo mes de mayo, se desempeñaba como titular de la Secretaría de Medio Ambiente. A ellos se sumaron perfiles como Tonatiuh Guillén López quien el pasado viernes 14 de junio, hizo pública su separación al cargo.

Estas renuncias anticipadas del gabinete son signo de la improvisación y falta de capacitación tanto del personal que recibió el nombramiento como de quienes lo realizaron.

En tan sólo 6 meses de que inició el sexenio, estos cambios son alarmantes, ya que no sólo implica que un titular deje la institución, sino que dejan de funcionar momentáneamente hasta que nombren al relevo y luego esa persona aprenda sobre el área. Y no sólo se ven repercusiones en la administración pública, sino que se están llamando a sus senadores y diputados a cubrir las vacantes.

El nombramiento de Francisco Garduño, quien se desempeñaba como comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social -es decir, del sistema penitenciario-, deja en claro la nueva política de conducción del área, un fuerte endurecimiento en la política migratoria. Esta falta de claridad sobre el rumbo del gobierno es lo que genera nerviosismo e incertidumbre en la población, y por supuesto que, en el sector empresarial también, ya que no existe certeza de si México sea un buen país para invertir, lo que además está causando que se paralice la economía nacional.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último