Opinión

El teatro en México está bien hecho

Dicen que el teatro es un espejo de la sociedad y que muchas veces nos reflejamos en cada uno de los personajes que nos presentan a través de las diferentes historias que vemos en ele escenario. Si la puesta en escena logra hacer un clic con nosotros, y sea por la historia o nos identificamos con alguno de los personajes es porque tal vez estamos viviendo alguna situación parecida y el teatro nos lleva a reflexionar al respecto.

Sin embargo, es una de las artes más bella, porque es en vivo y nunca una función será igual a la de ayer o la de mañana. Les cuento todo esto porque fui a ver el sábado la “Orestíada” en el teatro el Galeón. Es una obra de Esquilo, y adaptada por Robert Icke y traducida por Pilar Ixquic Mata. Son 180 minutos de intensidad y con dos intermedios para poder ir a digerirla poco a poco, porque como buena tragedia griega no es fácil, pero el trabajo de Lorena Maza es maravilloso, hizo un gran trabajo al no hacerla tediosa, sino fluida y con unos trazos que hasta el mejor director del mundo envidiaría.

El reparto es de diez, ya que tenía que encontrar a estos actores que le imprimieran el corazón en cada diálogo emitido por el personaje. Yo me quedé con la boca abierta con Laura Almela y su Virginia Woolf, pero aquí no bajó su calidad histriónica, también está acompaña de Mauricio Davison, José Carlos Rodríguez, Emma Dib, Cristian Magaloni, Inés de Tavira, Abril Pinedo, Luis Miguel Lombana, Evangelina Martínez y Renata Ramos. ¿Ahora ya entienden porque les dije de diez? Ésta se presenta de jueves a domingo a las 18:00 hrs. la entrada general es de 150 pesos. Vayan, se las recomiendo.

Otra que vi en el Centro Cultural Universitario en el teatro Juan Ruiz de Alarcón fue la de “Por un pañuelo la mate”. Fue escrita por Andrea Salmerón y Alfonso Cárcamo. Y dirigida por la misma Andrea, basada en “Otelo” de William Shakespeare esa gran obra basada en los celos. ¿Quién no ha tenido celos? Pues yo sí los tuve ese día y enojo. La dramaturga cita en tiempo actual la historia, en las altas cúpulas de la política mexicana. Pero utilizando los diálogos de la época con que los escribió Shakespeare.

Aparte la ubicaron en un contexto de feminicidio, tema con el que estoy de acuerdo manifestarse en contra y es necesario alzar la voz. Pero siento que no macha del todo. Creo que pudo pulir el lenguaje, si ya la está llevando a la época actual, con adjetivos de nuestra época, el uso de las drogas y hablando de corrupción y cómo se prostituyen las mujeres que entran de edecanes al servicio de la Cámara de Diputados, por Dios, sean así de coherentes. Me pareció muy larga.

Pero a lo mejor estoy muy amargado, aun así, insisto, creo que le pudieron sacar más provecho. El elenco está conformado por Leonardo Zamudio, Antonio Vega, Sofía Sylwin, Nicolás de Llaca, Juan Cabello, María Sandoval, Daniela Arroio, Alfonso Cárcamo, Erwin Veytia, José María Negri, Carlos Álvarez, Emma Sofía Peraza. Las funciones son los jueves y viernes 20:00 horas, sábado 19:00 horas y domingo 18:00 horas. Véanla y denme su opinión.

Y para cerrar con broche de oro y celebrar el día del padre me lancé a la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro a ver la puesta en escena “El Padre” de August Strindberg dirigida por el maestro Raúl Quintanilla. Es una verdadera obra maestra escrita por este dramaturgo sueco en 1849. Y que hasta nuestros días nos sigue conmoviendo por su historia tan cruda de cómo un padre al no ponerse de acuerdo con su esposa para vislumbrar la educación de su hija desencadena un drama que hace que la historia sea desgarradora y cruel cuando el general poco a poco se ve acabado por su esposa que le arrebata la tranquilidad, la virilidad y la paternidad.

PUBLICIDAD

El escenario es un verdadero duelo de actuaciones entre Óscar Narváez, Roberto Soto y Marta Aura, acompañados por Marco García, Ana Ligia García, Fernando Huerta Zamacona, María del Mar Náder. Serán los mejores 90 minutos de sus vidas. Aquí no podrán comprar los boletos, ya que la entrada es libre pero el cupo es limitado. Pueden hacer su reservación en publicos.cnteatro@inba.gob.mx. Las funciones son jueves y viernes 20:00 horas, sábado 19:00 horas y domingo 18:00 horas. La temporada acabará el próximo 14 de julio. No se arrepentirán de verla.

Los invito a que me sugieran, comenten y también me recomienden lo que les gusta. Mis redes sociales son: Twitter @Tinajas, Instagram @tinajas75 y nos vemos la próxima semana.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último