El T-MEC dará certidumbre y seguridad jurídica al comercio con Estados Unidos

Luego de un riguroso proceso de discusión y análisis, en el Senado mexicano se perfila la aprobación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Con ello, nuestro país se convertiría en el primero en agotar el proceso legislativo necesario para avanzar hacia su ratificación.

Con la aprobación en el Senado, México logrará conservar un sistema sustentado en reglas que dé certidumbre al comercio y los flujos de inversión entre los tres países, fortaleciendo la integración y competitividad de América del Norte. Pero, sobre todo, brindará seguridad jurídica al comercio con sus principales socios comerciales.

En días recientes, México logró superar la imposición unilateral de aranceles anunciada por el Gobierno estadounidense. Un acierto del gobierno mexicano que se debe reconocer. La imposición de esta medida, además de ser contraria a las reglas del TLCAN y el T-MEC, tendría importantes repercusiones en la economía de México y Estados Unidos. Sería un error asumir que una situación así no se pueda volver a repetir en el futuro.

Pero, con la aprobación de este Tratado, el “mejor acuerdo que nunca se haya negociado” según el Presidente Donald Trump, los dos países asumen compromisos que le brindan estabilidad y protección al comercio bilateral. Específicamente, los artículos 2.1 y 2.4 del T-MEC, establecen un comercio libre de arancel entre las partes. Asimismo, garantiza el cumplimiento de las estas disposiciones a través de mecanismos efectivos para la solución de controversias y remedios comerciales.

Además, prevé una carta paralela sobre 232 en el sector automotriz que nos brinda protección ante un eventual aumento de aranceles en Estados Unidos, por motivos de seguridad nacional. En tanto, representará un estímulo para que el Gobierno estadounidense cumpla con los compromisos adquiridos y de esa forma, avancemos hacia la construcción de una región más fuerte y próspera.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último