“Talleres AMAI 2019”. Se profesionalizan las Agencias de Investigación

Los Talleres de investigación e inteligencia aplicada, son organizados por la AMAI, la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación, desde hace 21 años, agrupa a mas de 73 agencias de nuestro país, que se actualizan constantemente en estos talleres y otros eventos que llevan a cabo.

Cada vez encontramos mas diversidad de profesionales en la industria de la investigación de mercados, participan actuarios, matemáticos, sociólogos, antropólogos, mercadólogos y lingüistas, entre otros.

Los contenidos de los talleres van de lo básico, a intermedios y avanzados, yo mas bien diría muy avanzados por la complejidad de las estrategias de investigación, estadística y modelos matemáticos, es muy bueno ver a los grandes investigadores actualizándose y compartiendo conocimiento con las nuevas generaciones.

Algunos de los temas y los conferencistas fueron, El Taller: YouTube te Hace Periodista, Instagram te hace fotógrafo… ¿Qué te hace ser investigador?
impartido por Alexandra Bernádez, Responsable de Mercados y Centro de Innovación de Colgate Palmolive México, junto con Claudio Flores, Presidente de la AMAI y Socio VP de Lexia Insights Solutions; otro tema fué: Potencial de la Aplicación combinada de técnicas cualitativa y cuantitativa, impartido por tres nuevos valores, Andrea Rodríguez, Líder de Proyecto en Mares, Karen Guerrero, Investigadora de Estadística y Geomática de BGC Beltrán, Juárez y Asociados y Louissa Martínez, Directora de Semiótica y Lingüística en Semiosfera Consulting.

Javier Otaduy, CEO y Consultor de Otaduy Consulting, escogió el tema: De la Inteligencia de mercados al Posicionamiento Inteligente.
Emilio López, CoFundador de Numérika, habló sobre el Muestreo contemporáneo orientado al análisis de grandes datos y al manejo de muestras no probabilísticas.

También se toco el Tema: Herramienta de Escritura: Modelos predictivos aplicados a la segmentación, impartido por Andrés Carriles, Director de Mercadotecnia y Héctor Hernández, Gerente de Mercadotecnia los dos de Data Sciences GFK México.

Maricarmen García, Consultora, impartió el Tema: El Poder del pensamiento creativo en la realidad de hoy, Una herramienta para la vida y los negocios.

Y Jorge Gerardo Ortiz, Director General de ISOPOMER, habló sobre las Segmentaciónes Psicográficas en México.

Creo que es un gran esfuerzo de la AMAI, a través de sus directivos: Claudio Flores, Presidente, Alex Garnica, VP Ejecutivo,Gabriela Alcalá, la coordinadora del comité de eventos, Gaby Sacal, Directora General y todos los que hacen posibles estos grandes eventos, que sin duda elevan el nivel de la investigación y la inteligencia de mercados en nuestro país.

También nos comentó Claudio Flores, Presidente de la AMAI y Socio VP de Lexia Insigths Solutions, que muy pronto abrirán Campus AMAI, la plataforma digital para capacitación y certificaciones de habilidades para la investigación y la inteligencia de los mercados.

Como podemos ver los talleres son muy versátiles y de gran ayuda para los profesionales interesados en actualizarse, muchas felicidades a los organizadores, a los que destinaron el tiempo para impartir estos talleres y a todos los participaron, que sin duda harán un muy buen papel en sus investigaciones correspondientes.

Los espero en el canal 5 de televisión, todos los martes a las 12:50 de la noche, nos pueden seguir en El Club de la Publicidad de Estatus en Facebook, en @ESTATUSTV en twitter y ver todos nuestros programas en www.estatus.tv .

Por favor escríbanos a estatus@ikarusmx.com y háganos sus comentarios y sugerencias, de quieren que hablemos.
Los espero aquí el próximo miércoles.
Hagamos juntos Cultura Publicitaria en México, muchas gracias.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último