En un mar de noticias malas surge una muy positiva para quienes trabajamos, vivimos y soñamos con el turismo. El próximo jueves 11 de julio verá la luz el Consejo de Diplomacia Turística, un ente que contará con la participación no solamente de funcionarios sino de protagonistas de la actividad que ha sido un motor de la economía nacional.
Marcelo Ebrard, Secretario de Relaciones Exteriores, y Miguel Torruco, Secretario de Turismo del Gobierno de México, encabezarán la instalación que se efectuará en la Sala José María Morelos y Pavón de la Cancillería.
Los esfuerzos que ha hecho el sonorense Ignacio Cabrera Fernández, director general del Programa de Promoción Turística de la SRE, por dar sentido a una nueva forma de promoción de México en el mundo se verán coronados y habrá que celebrarlo, en el entendido de que se trata de un primer gran paso para enfrentar los nuevos desafíos que supone la austeridad republicana.
Un total de 20 expertos serán parte del Consejo, 10 fueron propuestos por el Secretario Ebrard y 10 por el Secretario Torruco. Hay empresarios hoteleros, restauranteros, agentes de viajes, transportistas y más.
Ellos sumarán sus talentos a miembros del Servicio Exterior Mexicano (80 embajadores y 70 cónsules) que ya se capacitan para contribuir a posicionar a la Marca México en el planeta.
Será interesante saber si justamente esta semana el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, da a conocer los resultados de la investigación que realiza su Administración sobre los recursos multimillonarios que utilizó el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) y del cual el propio mandatario presume que hubo “malos manejos”.
CLASE PREMIUM
PUBLICIDAD
Este domingo 7 julio la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes A.C. llega al aniversario 74 de su fundación. Eduardo Paniagua Morales, su Presidente recién electo, busca darle más brillo a la organización que ha sido pilar en el turismo.
Felicidades a la #FamiliaAMAV que ahora no solamente va a impulsar los tours tradicionales sino enriquecedoras experiencias, con el apoyo de las nuevas tecnologías. Ojo con AMAV TV en YouTube. Consultemos a los expertos.