Favor de no conformarse

“Favor de no conformarse”. Esto es lo que deberíamos estar exigiendo en materia económica. Son necesarias visión y estrategias puntuales para ser realistas sobre los escenarios en los que estamos parados y encontrar rutas críticas que nos permitan el crecimiento.

Aunque dudemos de las apreciaciones o análisis que se están generando sobre la economía mexicana. Lo cierto es que no podemos estar en un vaivén de incertidumbres y fragilidades. Sobre todo, macroeconómicas. Así que estamos a tiempo de replantear la toma de decisiones al respecto.

Un país que crece, en tiempos donde la competitividad y las nuevas formas de economía están reorganizando todo, se posiciona no sólo para ser atractivo en inversiones, sino para elevar la calidad de vida de los y las habitantes.

A estas alturas deberíamos estar haciendo una apuesta colectiva por el turismo, el sector energético, las pequeñas y medianas empresas, entre otra serie de “motores” que podrían representar múltiples beneficios para el país.

Por supuesto que es difícil elevar el nivel de planeación con el fin de encontrar otras maneras de provocar el crecimiento. Probablemente, pasemos todavía años con un “2 por ciento” eterno. Tampoco podemos asegurar que esto puede acelerarse. Pero sí que se tendría que estar haciendo lo posible por encontrar nuevos planteamientos que nos den nuevos rumbos.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último