Si debo ser honesto no recuerdo cuál fue el primero. No tengo claro en qué año o qué estación lo generó por primera ocasión, lo que sí es que debe haber varios que digan que fueron ellos o que trabajaron con el pionero.
Lo realmente importante es que los festivales de radio quedaron para la historia como la gran oportunidad que tienen las estaciones musicales de festejar con su audiencia o con los fans de los artistas que promueven tanto sus aniversarios como alguna fecha especial del calendario.
La música se percibe desde trincheras diferentes y la radio es una de las formas más puras de disfrutar de ella y lo digo por que a pesar de la llegada de las plataformas digitales que, en apariencia, pudieran restarle protagonismo, está claro que son complemento uno del otro dentro de la atmósfera de entretenimiento del consumidor.
Y justo hablando de esa atmósfera, es que las experiencias son claves, por eso hoy para los medios es una obligación generarlas, es una obligación que la audiencia entre al medio y disfrute de lo que a diario escucha; sólo que ahora desde un escenario, en un festival en donde por horas se olviden de sus problemas y canten, suden y bailen sin parar con sus artistas favoritos.
La magia que la radio brinda a quienes la escuchan toma sentido en este tipo de eventos, se juntan todos, no importa la zona, no importa el acento, ni la condición social, todos escuchan la misma estación y éste es el motivo para vivir la experiencia, para convertir los momentos que en la semana escuchan a su locutor favorito entre sonrisas y con una satisfacción que aguarda impaciente detrás de las diferentes figuras en las que esta transmisión se manifiesta.
El aclamado Foro Sol en la Ciudad de México ha sido testigo de innumerables celebraciones que, aunadas a las de EXA FM, han dejado vestigios impresionantes en la música en vivo de nuestra época. El comienzo de un nuevo siglo trajo aires nuevos a la radio y fue desde entonces que hemos logrado llevar las melodías de cientos de artistas a un solo escenario, y más que nada, se ha conseguido propagar la alegría, la diversidad y la aceptación como estilos de vida, propios de la esencia de la música.
Concierto Exa es el nombre que durante más de 19 años se ha marcado ya como un fenómeno, como un espacio donde hemos visto nacer artistas, artistas que con los años se han convertido en hits globales, después de pisar ese majestuoso escenario. Este monstruo en forma de festival transformó a su vez la forma de acercarse a la música y poco a poco fue colándose en la memoria y en el corazón de la miles de personas que alguna vez han tenido la oportunidad de presenciar algo tan imponente como Concierto Exa, en cualquiera de sus ediciones.
PUBLICIDAD
Los recuerdos que un evento tan grande ha dejado, nadie los puede olvidar. Ni como estación de radio, ni como espectador de este gran cúmulo de talentos. La prueba más grande está en que en los años de ausencia se reforzó el cariño que la gente siempre le tuvo a este gran evento.
No hay duda de que 2018 fue el año en que Concierto Exa regresó más fuerte que nunca, haciéndonos saber que no volvería a irse, sino que, al contrario, haría todo por avanzar y crecer aún más para ser mejor año con año. Hoy estamos a sólo un día de ser parte, una vez más, de este viaje musical, que ya promete inundar los oídos de todos los asistentes al Foro Sol para ser testigos de este espectáculo.
Las voces, los instrumentos, los pasos de baile, la entrega, la pasión, se unirán en un escenario para conquistarlo, y llenar de energía a quienes se darán cita en ese prestigioso recinto.
Ricardo Montaner, Zoé, Anitta, Christian Nodal, Nicky Jam y Piso 21, son sólo algunos de los nombres que brillan entre tantas estrellas que engalanarán la tarde de este sábado 21 de septiembre.
No existe duda, de que la mejor forma de rendirle homenaje a algo de tan alto impacto, es revivirlo y darlo todo para hacerlo mejor, pues la fiesta que “Concierto Exa” nos ofrece, es clave en la música y no sólo por los años que lleva de vida, sino porque es precisamente la música, lo único que con el paso del tiempo sigue siendo disfrutado, visto y compartido por miles y millones de oídos y almas en el mundo.
Así como la radio mueve a la música, es la música quién se encarga de mover al mundo.