Durante este año se ha cambiado el mundo automotriz de manera importante, tanto en anuncios tecnológicos cambiando el producto que fabrican y venden, a nivel posiciones corporativa y ahora podríamos estar ante la creación de la cuarta empresa mas grande del mundo automotriz en el mundo que además incluye nombres icónicos que iniciaron desde la inicial era de la industrialización, hablamos de nombres como Chyrsler, FIAT y Peugeot.
Así, se han cambiado muchas posiciones en la industria, pero ahora con la fusión de FCA – que ya viene de la fusión entre las marcas de Chrysler y Fiat – con Peugeot un fabricante de gran importancia en Europa y en el mundo.
Aunque tendrían que entenderse en el lenguaje de negocios global, a nivel operativo esto también requerirá de muy buen entendimiento entre todos. Ya vimos la fallida DaimlerChrysler, con culturas totalmente diferentes a la postre separada, pero ahora parece ser que todo hace sentido. Los gigantes automotrices se unen con gran presencia en Estados Unidos, conocimiento, producción y distribución, como lo es Chrysler, RAM, Dodge y Jeep, con otro gigante bien puesto en Europa y mercados en desarrollo como lo es Peugeot, parece ser que en todos los países que participan pueden complementarse y además aprovechar la era de cambio tecnológico.
Unidas acaban de reducir su costo de nuevas tecnologías, de plataformas eléctricas, de expansión en distribución y consolidación de sus negocios haciéndolos mas competitivos en todos los frentes.
Imagine lo que tardaría para poder ver un Peugeot hecho en México, además exportado a muchos países y con mayor participación de mercado en el país, quizás hasta sonaba imposible una planta nueva en esta era económica en el país y con la huella mundial de producción de Peugeot, pero ahora nos sueña mucho más lógico que las plantas de FCA produzcan algún Peugeot, tal como lo hicieron con FIAT. La organización de Peugeot México es fuerte en su tamaño y se defiende, pero si unen fuerzas podríamos ver una nueva era de la marca y sus distribuciones en el país, que, aunque suena fuerte para su negocio, la fortaleza de estar unidas seguramente se mostrará en varios frentes como es distribución precisamente.
Y a usted que compra vehículos, simplemente acaban de meterle mas competividad al mercado con presión en equipo y precio, pues todas las marcas de FCA están en el país y Peugeot, solo faltaría ver si quisieran meter alguna otra europea como Citroën que suena lejano.
También si es dueño de un producto de cualquier marca, a la hora de ser mas fuertes juntas usted tendrá mayor posibilidad de contar con servicio de excelente calidad, partes y garantías, lo que resulta en un mayor nivel de reventa de su vehículo actual.
La fusión no suena nada mal en ningún plano, veremos en cinco años que tal el matrimonio nuevo, que por cierto no se pudo llevar a cabo con Renault hace algunos meses.