Opinión

Perfectos desconocidos es perfecta para el teatro

Todos en su momento vimos la película Perfectos desconocidos, la versión española bajo la dirección de Alex de la Iglesia. Ese fue un descubrimiento muy bueno para los que nos gusta el cine. Nunca imagine que con esta versión fueran ocho en total. Francia, Italia, México, Grecia, Corea del Sur, Hungría y Turquía.

Cuando llegó el turno de nuestro país de hacer su propia versión el encargado fue Manolo Caro. Una versión digna, tropicalizada. Pero en ese momento ya nada era sorpresa para los que habíamos visto la versión de la Madre Patria.

Pero luego de que el año pasado nos presentaron esta en la pantalla grande; ahora el reto era llevarla al escenario. Y el visionario era Morris Gilbert, pues quien más, si tiene toda la experiencia del mundo para hacerlo.

Entonces ahí venía el reto de tener un super reparto, para esto el casting fue extenso, se guardo con gran recelo, hasta que se dio a conocer quiénes eran los indicados para llevar esta historia de Paolo Genovese al teatro Libanes.

El elenco quedó de esta forma: Ludwika Paleta, Michael Brown, Alex de la Madrid, Tiaré Scanda, Juan Carlos Vives, Luis Arrieta, Marcela Guirado y Michael Chauvet. Entonces dije wow, esto lo tengo que ver. Y pues llego el día, con alfombra roja como debe de ser en cada producción de Morris.

Al dar la tercera llamada vemos a un Michael Brown quien es el primer actor en escena haciendo los preparativos para la reunión inolvidable de los amigos que vivirán esa noche tan especial.

Debo decir que la verdad es una obra en un sólo acto que se va como cuchillo en mantequilla, rápida, sencilla, sin grandes pretensiones técnicas, pero con un desarrollo histriónico por parte de este gran reparto, que Jaime Matarredona los llevó a sacarlos de su zona de confort y presentarnos una obra suculenta, redondita, en su punto exacto.

PUBLICIDAD

Me da gusto ver este tipo de obras en las que todos brillan, el texto, la dirección, los actores y sobre todo el productor. Felicidades Ocesa teatro y Morris Gilbert por extasiarnos con estas historias que durante más de una hora nos divierten y nos hacen olvidar de los sucesos cotidianos de nuestro país.

Esta se presenta todos los jueves 20:30 horas, viernes 19:00 y 21:00 horas, sábado 18:00 y 20:00 horas, domingo 16:30 y 18:30 horas. Así que no hay pretexto para no perdérsela

Los invito a que me sugieran, comenten y también me recomienden lo que les gusta. Mis redes sociales son: Twitter @Tinajas, Instagram @tinajas75 y nos vemos la próxima semana

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último