Los crossovers de todos tamaños y precios han llegado al mercado. Las marcas que los han podido definir en buen precio, equipamiento y accesibilidad –así como en valor en las marcas de lujo– han ganado en este segmento de mercado. Al parecer, el cliente ha mandado y las armadoras están listas con más crossovers que nunca.
En este segmento de mercado, tan sólo en este inicio de año, nos hemos enterado de la introducción de Buick Encore en tres versiones en el segmento premium por arriba delos 500 mil pesos, con grandes atributos: motor de alta tecnología de tres cilindros con 155 caballos y 1.3 litros turbo con transmisión continuamente variable, lo que complementa perfectamente a la gama Buick y le da accesibilidad al lujo a muchos que quieren equipamiento y tecnología completa en el paquete de tamaño pequeño, compitiendo con BMW X1, Audi Q2 y la GLA de Mercedes-Benz, llegando hasta su versión mas alta en 589 mil 900 pesos.
En otro segmento de crossovers –que será uno de los más competidos y me atrevo a decir el que más lo será– Kia nos dejó manejar su nueva Seltos, que en esta semana estará definiendo el precio de las cuatro versiones y sus dos motorizaciones planeadas para México. Además complementa a la Sportage de la marca, que inicia en los 385 mil 900 pesos, por lo que estimamos que, en versión manual y automática de doble embrague, tendrá potencias de 121 y 138 caballos y cajas manual y automática de seis y siete velocidades para la versión más elevada, definida como GT Line.
Este segmento trae de todo, desde seis bolsas de aire, frenos de disco en cuatro ruedas, pantallas táctiles y conectividad total. Trae cargadores inalámbricos en varias versiones, así como motores turbo y cajas sofisticadas; grandes diseños difíciles de dejar de lado, pero en contraste, el número de competidores incrementa, lo que hará difícil la decisión al cliente, pero la competencia permitirá tener una gran balanza de decisión.
KIA Seltos llega a competir con opciones muy competitivas, como lo es la Suzuki Vitara, que le ha permitido a la marca crecer muy por arriba del mercado durante el último año y lleva motores turbo, la Mazda CX-3 que esta nueva y con el Skyactive junto con uno de los mejores diseños existentes y pilar de ventas de Mazda donde no dejará nada para competir con todo en el segmento, Hyundai Creta es su prima pero antes no la tenía frente a frente en México, Chevrolet Trax igualmente esta en el segmento con opciones únicas como OnStar y la fortaleza de la red de Chevrolet, Seat Arona igual cae en el nicho como la que vimos llegar en 2019 de VW la T-Cross que por cierto la marca ya espera mas innovaciones en 2020.
Así estos crossovers de entre 300 mil pesos y hasta rondando los 400,000 y un poco más, dan todo en el segmento, la decisión es difícil pues no hay jugador malo, pero para usted como cliente le aconsejo decidir en este orden: precio del crossover si esta cerca de los 400,000 o pasados o se acerca a los 300, 000 de preferencia, una vez con ese sesgo vea las que le enumero y decida por las que le gustan mas e inicie a contar, bolsas de aire, conectividad, equipamientos de seguridad activa y pasiva adicionales, conectividad, puntos de carga y si este segmento esta adecuado en la fila trasera para lo que busca y el área de carga.
Cuestiones de confort ya deben venir incluidas bastantes, pues el segmento se equipó de manera importante. Si es un cliente de este nicho, tendrá una tarea complicada en este 2020 si no es fiel seguidor de una marca. Sin duda hablaremos mas de este nicho durante el año… por lo pronto bienvenido 2020 el año de los crossovers.