Ya arrancan las actividades del segundo periodo del Congreso de la Unión, y para Acción Nacional se perfilan retos y desafíos frente a las ocurrencias del primer año de gobierno de la Cuarta Transformación.
Pues mientras las fuerzas de Morena se preparan para capturar y desmembrar a sus adversarios, el PAN tiene lista una Agenda Legislativa, desde la que se define una serie de propuestas para alcanzar una alternativa de prosperidad para México.
La visión del blanquiazul se enfocará en tres grandes ejes para integrar esta estrategia como respuesta a las políticas gubernamentales que han dejado al país con una calara crisis en cada sector que ha intentado modernizar.
El primero de las bases será en salud, donde Acción Nacional buscará construir un sistema gratuito de manera progresiva con gran calidad. Y no es una idea desligada de la realidad, pues el objetivo de los Grupos Parlamentarios es impulsar Reformar a la Ley de Salud para garantizar un presupuesto mínimo en términos del porcentaje del Producto Interno Bruto (PIB)
Con esta iniciativa se buscará mantener surtidas las farmacias de los hospitales, así como asegurar el equipo necesario para cirugías y estudios. Lo cierto en el actual Sistema de Salud, es que de nada sirve que no cobren por los servicios, si no hay médicos en el momento adecuado o medicamentos para los asegurados.
El coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en la Cámara de Senadores, Mauricio Kuri González, señaló en la Reunión Plenaria celebrada en Yucatán que una de las modificaciones esenciales para esta reforma es garantizar la seguridad social para menores de edad, independientemente de su afiliación con cualquier sistema de salud.
Y lo verdaderamente cierto es que la crisis en materia de salud es un desastre, pues todos hemos visto el gran fallo que representó el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), un organismo que no está preparado para responder a los problemas de salud nacionales y menos a posibles epidemias.
PUBLICIDAD
El segundo de los temas está abocado a la protección para las familias, dado que Acción Nacional se propone impulsar un rediseño de la estrategia de Seguridad Pública, desde la que se fortalezca la tranquilidad de los ciudadanos con metas y objetivos cuantificables en la reducción de delitos violentos en todo el país.
Por su parte el senador Toño Martín del Campo señaló que se debe gestionar una iniciativa que establezca que los delitos sexuales contra niñas, niños y adolescentes jamás prescriban, pues a las víctimas se les debe justica, una que parece no llegar en la actual administración.
En otro orden de ideas, Kuri González resaltó que la necesidad de que en México exista igualdad y libertad, y por ello buscarán establecerla normativas desde el senado en el Parlamento Abierto para establecer la segunda vuelta electoral.
Al abordar el tema de electoral, Juan Carlos Romero Hicks, coordinador del grupo parlamentario del PAN en la Cámara de Diputados, resaltó que una de las grandes decisiones en este periodo para la Cámara Baja es la designación de los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
Romero Hicks informó que abrirán espacios de discusión e información ciudadana para acercar lo mayor posible la elección a los mexicanos. Esta elección es fundamental y expone una vértebra para la democracia mexicana.
El último de los ejes de Acción Nacional es el relacionado con el estancamiento de la economía nacional que pone en peligro a la clase media. El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, Marko Cortés, expreso una autentica procupación porque después de una crisis en tres trimestres consecutivos, México decreció.
Con esta información, los coordinadores de Acción Nacional apoyaron la propuesta de eliminar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya que quita a las personas que menos ganan y se comprometieron a crear un seguro de desempleo con un salario por encima de la línea de bienestar calculada por Coneval.
Estas son las propuestas con las que el PAN va a dar batalla por México y sus familias, pues buscan fortalecer a México cada día