El mundo y la humanidad se encuentran en constante movimiento, y estas transformaciones cada vez se producen más rápido y de forma global.
Publimetro no es ajeno a los cambios, pues desde su nacimiento en 1995 en Estocolmo, Suecia, su modelo de negocio fue disruptivo: nacía la prensa gratuita, varios años antes de que Internet y la telefonía móvil se popularizaran.
Desde Escandinavia, tierra de Alfred Nobel y cuna de Volvo –una de las automotrices más punteras en seguridad del mundo–, y de Ikea –empresa de muebles que ha revolucionado la forma de vivir en las grandes urbes–; de telefonías, de artistas mundialmente reconocidos como ABBA, Axwell, Avicii o Roxette; de escritores como Selma Lagerlöf, Stieg Larsson o Tomas Tranströmer; y de aplicaciones como Spotify –que cambió la forma de escuchar música–, Publimetro creció por todo el orbe (Estados Unidos, Hong Kong, Chile, Colombia, Italia y Canadá, entre otros países) hasta llegar a México en el año 2006.
Desde entonces, profesionales de la comunicación se han afanado y esforzado cada día para llevarle información de calidad a mexicanas y mexicanos. Primero en la Ciudad de México, para luego expandirse hacia nuevos mercados como Monterrey, Guadalajara, León, Michoacán, Puebla y Mérida.
Y Publimetro no sólo se ha extendido geográficamente, también lo ha hecho en difusión, hasta convertirse en el periódico con más ejemplares distribuidos en todo México, con un total de 392 mil ejemplares por día y con más de un millón de lectores diariamente.
Del papel, también supimos transformarnos y llevar nuestros contenidos a la plataforma digital publimetro.com.mx, donde ya contamos con más de 20.7 millones de usuarios únicos mensuales, y nueve millones de seguidores en nuestras redes sociales.
Con todo, seguimos evolucionando, ideando, creando e informando sin olvidar nuestra esencia: el diario impreso.
PUBLICIDAD
Apostamos por una industria y una estrategia de distribución que garantiza llegar a las audiencias de las principales ciudades del país, sin cejar en nuestro compromiso con la información, con la innovación, la sociedad y la vanguardia.
Es por eso que hoy tienes en tus manos un nuevo Publimetro. Un periódico que apuesta por la localidad con una visión global. Un medio que no sólo es para leer, disfrutar y compartir, sino que permite afrontar la actualidad informativa en el hogar, en el auto, en la universidad, en el centro de trabajo, en los restaurantes… Porque mantenerte informado de una forma ágil, concisa y oportuna, es el principal componente de nuestro ADN.
Así respondemos hoy a las necesidades informativas de nuestros lectores, y con nueva imagen, formato y estructura, continuaremos publicando contenidos que generen temas de conversación y despierten el interés de todos los mexicanos.
Arrancamos esta década con la fuerza y entusiasmo que nos caracteriza, y para superar los desafíos que conlleva la consolidación de este proyecto, Publimetro y Metro International se unieron al equipo de diseño del español Javier Errea, quien ha estado detrás del rediseño de numerosas publicaciones de prestigio.
Errea consiguió dar a nuestras páginas un nuevo aire y supo plasmar el espíritu que nos hace distintos.
Lee, disfruta y comparte tu nuevo Publimetro hoy y siempre.