Sin duda, el tema relativo al coronavirus “Covid-19” a nivel mundial se ha convertido no solo en una pandemia sino también en una tragedia, toda vez que además de afectar la salud de las personas (entre contagiados y fallecidos), también ha tenido repercusiones negativas en las economías de los países.
De acuerdo con información internacional, la pandemia del Covid-19 tendrá “efectos devastadores” en la economía mundial. En este sentido, nuestro país no es la excepción, el propio presidente de la República Licenciado Andrés Manuel López Obrador hizo señalamientos en el sentido de que se aproxima una crisis económica por este mal que nos aqueja, pidiendo al respecto, tener confianza en que si se sigue trabajando con honestidad, austeridad y eficiencia se va a poder enfrentar la crisis y salir adelante, aunado a que, en el Banco de México, se tiene una cantidad importante de millones de dólares como reserva para tales efectos.
La afectación en las economías de los países es INEVITABLE y no hay nada que pueda parar sus repercusiones, sin embargo, el hecho de que como país tengamos reservas es una forma importante para contener la debacle económica, además de que, considero, una medida para reducir el impacto económico de la contingencia que nos ocupa sería que se garantizara a las y los mexicanos una renta básica, que aunque no sea muy alta, sea suficiente para afrontar las necesidades más básicas de la población.
Aunado a que, como sociedad, también jugamos un papel importante, debemos gastar sólo en las cosas necesarias (no caer en pánico), evitar las deudas y los créditos, así como tratar de que esos gastos sean sobre productos de nuestro país.