Incluso, a raíz de la contingencia sanitaria esta cadena mantiene su servicio de envío gratuito a través de su concepto comercial denominado “Salud a Domicilio”
Uno de los sectores que registran un mayor dinamismo en esta contingencia sanitaria es el de las farmacias. Desde las socorridas farmacias de barrio, hasta las pequeñas, medianas y grandes cadenas farmacéuticas han reportado importantes incrementos en sus volúmenes de operaciones. Un indicador que refleja este dinamismo es el servicio a domicilio, una modalidad impulsada por un cambio en el estilo de vida y en los patrones de consumo no sólo en México, pues es una tendencia a nivel global.
Las medidas de aislamiento social como método de prevención de contagios, han impulsado el comercio electrónico y las compras remotas, particularmente en los sectores de consumo esenciales durante la pandemia. En las últimas semanas, las empresas han tenido que incorporar cambios y adoptar medidas urgentes para poder satisfacer las necesidades de sus clientes en tiempo record y en circunstancias constantemente cambiantes.
Cadenas como Farmacias del Ahorro, que encabeza Antonio Leonardo Castañón, ha implementado diversas acciones para optimizar su servicio gratuito de entrega a domicilio. Una de ellas es brindar la oportunidad de hacer pedidos por medio de su App o en la página web, al ser recibidos antes de las 12:00 pm son entregados dentro de las siguientes 24 horas, los pedidos realizados después de las 12:00 pm serán entregados dentro de las siguientes 48 horas. Mismo precio y también, entregas de medicamentos a cambio de la requerida receta médica.
Por supuesto que ante la demanda, este servicio se ha viso duplicado en las últimas semanas y por cierto, esta cadena ofrece especial atención a personas mayores a 65 años y personas con padecimientos crónicos degenerativos, pues su personal de entregas ha sido capacitado con un estricto protocolo de higiene para cumplir con las normas de seguridad sanitaria recomendadas por las autoridades. Otro elemento diferenciador es que, tanto su servicio de entrega a domicilio como su servicio de orientación médica en los consultorios son totalmente gratuitos.
Farmacias del Ahorro se fundó apenas en 1991, y emplea a más de 25,000 colaboradores en más de 1,600 sucursales distribuidas en 28 estados del territorio nacional abarcando más de 320 ciudades.
Continua el viacrucis
La semana pasada le platiqué de la flota de Interjet y los aviones tipo Airbus de los que se ha tenido que deshacer, le actualizó que la cifra ya pasó de 54 a 58 aviones por lo que sólo le quedan 8 aparatos de un total de 66 que llegó a tener y esos no están volando por falta de mantenimiento. Sin embargo el viacrucis aún no termina para sus arrendadores, ya que trascendió que varios de ellos están teniendo problemas para cancelar la matrícula mexicana de las aeronaves para poderlas registrar en otro país.
PUBLICIDAD
Fuentes de los arrendadores señalaron que la Agencia Federal de Aviación Civil en México, que depende de la SCT, ha manifestado que para cancelar las matrículas requiere que Interjet firme y notifique la terminación del arrendamiento, es decir que el acto de autoridad está supeditado a la voluntad de la aerolínea.
Lo anterior implica que incremente el riesgo país y por tanto el arrendamiento de aeronaves en México pueda ser más caro. Y respecto a la flota de 22 Sukhois de manufactura rusa, le cuento que acaba de desempolvar uno adicional de matrícula XAPPY q tenía parado. Desde enero el fabricante ruso había advertido que la aerolínea tenía deudas con entidades financieras y proveedores, lo cual confirma que Interjet tiene adeudos en México y a nivel internacional, lo cual sin duda pone en riesgo todas sus operaciones por pequeñas que sean.
Movimientos en la UNAM
Carola García tomó posesión como nueva directora interina de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. En la carta dirigida a la comunidad universitaria, al rector Enrique Graue y al Secretario, Leonardo Lomeli Vargas dejo claro que su principal objetivo es crear un ambiente de unidad en la Facultad para el proceso que está por venir y durante la pandemia.
Para esta catedrática, la contingencia sanitaria y el paro de actividades dejan enseñanzas y plantean nuevos retos, entre ellos: La impostergable exigencia de que de manera conjunta se erradique la violencia de género; el establecimiento y consolidación del diálogo incluyente y transparente como forma idónea para el procesamiento de los conflictos; entender la información como un valor público, que genere procesos de comunicación ágiles y transparentes, el uso intensivo de la tecnología para construir espacios educativos con calidad en los que se privilegie la convivencia, la equidad y el respeto pleno a las mujeres.
Mina de Sinaloa
El cierre de la mina de Cosalá en Sinaloa, filial de la canadiense Americas Gold & Silver, por parte de un grupo de trabajadores inconformes, ya cumplió tres meses. La protesta inició luego de una serie de juicios laborales entre el sindicato de la CTM de Carlos Aceves y el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de Napoleón Gómez Urrutia.
Trabajadores y familias, que representan el 30 por ciento del total de la población se han quedado sin trabajo e ingresos durante este tiempo. Y aunque se han dado pláticas tanto con el gobierno local de Quirino Ordaz como con la Secretaría de Gobernación de Olga Sánchez Cordero, no se ha logrado llegar a un acuerdo para reanudar las operaciones. Y es que si algo está claro es que el liderazgo sindical no puede quedar en manos de Yasser Beltrán, responsable de haber bloqueado ilegalmente la mina.
App para alivio económico
Debido a que la industria solar en México podría tener una caída de hasta 70 por ciento en ventas durante el primer semestre, por el impacto económico que conlleva la contingencia sanitaria por COVID19, la startup jalisciense Ctrl+Sun que comanda Adán Covarrubias, abrirá su plataforma digital sin costo para que instaladores e integradores de paneles solares puedan continuar actividades desde sus casas.
De esta manera, la versión Pro de dicha plataforma, se mantendrá con códigos abiertos durante abril y mayo para que todos los instaladores e integradores de paneles solares de México puedan hacer uso de sus herramientas. Las líneas de fabricación y logística de paneles e inversores solares se han ido reanudando en China, por lo que el suministro de estos insumos se ha normalizado, de ahí la importancia de continuar con las cotizaciones y propuestas para alimentar el canal comercial de las instaladoras en el país aún durante la contingencia.
Adiós Don Lorenzo
El ferrocarril está de luto. Falleció esta mañana Lorenzo Reyes Retana, actual Presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles. El también director general de Proyectos Corporativos de Ferromex, llevó su conocimiento en la operación ferroviaria a Ferromex-Ferrosur, siendo pieza clave en la consolidación de Grupo México Transportes.
Su experiencia como hombre del ferrocarril lo llevó a ocupar la Dirección del Ferrocarril del Sur en Ferrocarriles Nacionales de México y más tarde como Director de Operaciones en la ferroviaria de Grupo México, dando el banderazo de salida el 19 de febrero de 1998. Su figura y experiencia lo llevaron a desarrollar importantes retos en el crecimiento de un nuevo ferrocarril más moderno y eficiente en México y en la consolidación de una operación del ferrocarril exitosa a nivel internacional y nacional. Descanse en paz Don Lorenzo Reyes Retana.