En septiembre pasado el robo de vehículos asegurados fue de 178 unidades diarias en promedio, comparado con las 222 hurtadas en el mismo mes de año anterior
Se dio a conocer el informe a septiembre de 2020 por parte de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), que revela que de octubre de 2019 a septiembre de 2020 (últimos 12 meses) se robaron en el país 73 mil 223 vehículos asegurados, el menor volumen de unidades hurtadas de los últimos cuatro años.
En septiembre pasado el robo de vehículos asegurados fue de 178 unidades diarias en promedio, en comparación con las 222 que fueron hurtadas en el mismo mes de 2019, indicó AMIS. las cinco submarcas de autos preferidas por los ladrones fueron el Versa de Nissan, con 3 mil 661 unidades robadas; la pick up Nissan NP 300, con 2 mil 811 casos; el sedán Tsuru también de Nissan, con 2 mil 762 robadas; el Chevrolet Aveo, con 2 mil 619 casos y la motocicleta 111-250 de Itálica con 2 mil 348 unidades siniestradas.
La buena noticia es que el Reporte de Robo de Vehículos Asegurados, octubre 2019 – septiembre 2020, a nivel nacional revela que este delito disminuyó 17.4% respecto al periodo anterior (2018-2019) con 88 mil 688 casos; sin embargo, hubo un incremento en Guanajuato, Morelos y Chihuahua.
El Estado de México continúa liderando el robo de autos en el país con 20 mil 402 casos, no obstante representó una de las disminuciones más importantes, con una variación de 16% respecto al mismo periodo un año anterior; le siguen Jalisco con 10 mil 663, que bajó 16%; Ciudad de México con 7 mil 596, al tener un decremento de 24%; Guanajuato con 4 mil 738, registrando un alza de 4%; Puebla con 3 mil 914, con un desplome de 37%, y Veracruz con 2 mil 977 unidades hurtadas, al tener una caída de 22%.
Le comento que en el rubro de “robo con violencia”, Estado de México, Jalisco, Ciudad de México y Guanajuato tienen más del 60 por ciento de los 44 mil 957 casos registrados en todo el país en el periodo. Y los cinco municipios que registran un mayor robo de autos también tuvieron una disminución del delito de 17 por ciento. En Guadalajara, Jalisco cayó 17.8%; en Ecatepec, Estado de México bajó 19.1%; en Zapopan, Jalisco disminuyó 11.9%; en Puebla se registró una caída de 23.7% y Tlalnepantla, Estado de México decreció 23.6 por ciento. Cuídese y asegure su auto.
Con el cariño de siempre
PUBLICIDAD
Desde el inició de la pandemia por Covid-19, la panadera Bimbo no dejó de trabajar todos los días y mantuvo estrictos protocolos de salud y seguridad en sus diferentes activos y con sus socios de negocio. Quizás por eso las ventas netas de Grupo Bimbo en el tercer trimestre de 2020 alcanzaron los $85,800 millones de pesos, es decir, 14.6% más que lo facturado el mismo periodo del 2019.
La anterior cifra representa un récord para un tercer trimestre, y destaca el desempeño de sus negocios en regiones de Norteamérica, Europa, Asia y África, también con un incrementos de entre 23.5% y 20.7%, reflejo de un aumento en los volúmenes de venta, así como de los beneficios del tipo de cambio. Por cierto esta panadera reportóque en la región de Latinoamérica, registró en dicho periodo también un aumento en ventas de 10.1%. Por supuesto destaca el desempeño en
México que al tercer trimestre reporta un incremento de 0.8% en sus ventas netas.
Día de medios
Roche Press Day que por novena ocasión realizó la farmacéutica Roche en América Latina reunió a expertos, intelectuales y periodistas con la finalidad de intercambiar puntos de vista sobre los sistemas de salud actual, el camino hacía un nuevo esquema digital y tecnológico de la salud, así como el impacto económico de los países de la región que ha dejado la pandemia.
Durante la sesión especial para México, Christian Frey, General Manager de Diabetes Care México, Jordi Fernandez , General Manager de Roche Diagnostica y Andrés Bruzual, General Manager de Roche Farma destacaron la importancia de centrar los esfuerzos futuros en la medicina personalizada y el diagnóstico oportuno, puesto que la llegada de la pandemia ha reflejado un mayor impacto en pacientes con enfermedades crónicas como la diabetes, hipertensión y el cáncer.
Y es que en México 40 por cierto de la población desconoce que padecen diabetes y se dan cuenta cuando ya tienen la sintomatología. También, en el caso del cáncer, que toma la vida cada año de 600 mil mujeres en el mundo o el cáncer cervicouterino donde alrededor de 8 mil mexicanas son diagnosticadas cada año. Ahí la relevancia de adoptar un modelo de salud que incluya la personalización de un tratamiento adecuado para cada enfermedad.
Ganador en Renapo
Recientemente se llevó a cabo la licitación consolidada No. LA-004000998-E43-2020 para la Contratación del «Aprovisionamiento y Migración 2020, Administración y Operación de los Servicios de Cómputo de la DGRNPI 2020-2023» para Renapo, que dirige Jorge Leonel Wheatley, en la que participaron 4 compañías, la ganadora fue Triara Com de Telmex, debido a que presentó la mejor oferta económica y técnica, de acuerdo a la resolución.
Los participantes enviaron sus preguntas para el concurso el pasado 24 de septiembre a través de la plataforma Compranet, y un día después las partes acudieron a una junta de aclaraciones. Hace dos semanas, la licitación entró en su etapa final, con la presentación y apertura de las propuestas. Y apenas el 15 de octubre se dio el fallo. Algunos dicen, los que saben, que es impugnable esta resolución debido a que fue transparente el proceso y fue elegida la mejor propuesta. Tome nota.