Opinión

¿Qué representa VW TAOS para México?

Foto: Cuartoscuro

Con la introducción de su nueva TAOS, Volkswagen de México complementa su portafolio de camionetas de manera magistral en cada uno de los escalones de precio y equipamiento.

La T-Cross queda en el primer escalón de precio y le sigues TAOS, seguida de Tiguan, Teramont y la ya anunciada para el siguiente año Cross Sport.

Este proyecto convierte a su planta de Puebla en uno de lo sitios mas importantes para el grupo fuera de Alemania, siendo la segunda más importante para la empresa; además de la línea de producción más moderna.

Y es que la dimensión es enorme. Mire usted, haciendo cuentas sólo el proyecto de lanzamiento de VW TAOS, requirió una inversión mundial de 433 millones de dólares y ha generado 11 mil 900 empleos directos para hacerlo posible; con ello convierte a México en el primer país en venderla, exportarla y anfitrión de TAOS en Norteamérica.

La importancia de esta nueva camioneta es comparable, pero en la época actual a los grandes proyectos que ha tenido esta planta, como cuando anunciaron la fabricación en exclusiva para el mundo del Beetle, o que México sería el único sitio en ensamblar el afamado Sedán en sus épocas, o la Tiguan actual, es de los proyectos más importantes que garantiza los beneficios económicos a la zona durante la tercera década del siglo.

La TAOS para VW es indispensable para guardar su lugar en participación de mercado y aumentarlo, ya que está en un segmento que se estima sea de los únicos en crecimiento para los próximos años.

Ahí mismo esta Sportage, CX-30, Tucson, RAV4, CX-5 y Xtrail, pero la pelea se pondrá intensa porque siendo el de crecimiento, el mercado demandará todo el producto, y observándolos con la producción en México podría reaccionar a especificaciones más rápidas para aumentar competitividad.

PUBLICIDAD

La camioneta iniciará en 449 mil 990 pesos en la versión Trendline, que es el mismo precio que la Comfortline, con diferente orientación de equipo hacia lo sport o más de lujo.

La Highline, que lleva todo el equipo, se ofrecerá en 535 mil 990.

La marca está dando a sus clientes la opción de apartar la camioneta desde su sitio de internet y así recibirla en diciembre, ya que la siguiente producción a pisos de ventas será en enero.

Su motor es de 1.4 litros de 150 caballos con transmisión automática Tiptronic, y entre lo más destacable trae luces LED adelante y atrás, firma de día LED, techo panorámico, monitoreo de presión de llantas, sistema de alerta de colisión frontal y freno de emergencia, cámara de reversa, control de tracción, tablero digital en todas las versiones, llave inteligente, cargador inalámbrico, y esta disponible en cinco colores.

El apartado es de 10 mil pesos en el sitio de la armadora para las primeras unidades.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último