Opinión

El gobierno tiene que ser cauteloso ante la llegada de la vacuna

Foto: AP (Eduardo Verdugo/AP)

Dado que la vacuna se ha convertido en un bien muy preciado, un bien fundamental para evitar más contagios y muertes, es muy importante que los países tengan acceso a ellas.

Aunque es una buena noticia la aprobación de uso de la vacuna, debemos tomar esta noticia con mucha precaución, porque ello no significa que la vacuna esté aquí y disponible ahora para cada uno de nosotros.

Esto depende, efectivamente, de un proceso que tardará su tiempo, porque dependerá de la capacidad de producción de los laboratorios, la capacidad de compra de los países y la capacidad de distribución de cada nación para dar cobertura a su población.

Uno de los ejes centrales de la capacidad de distribución, sin duda, es la logística de rutas para lograr que en un país como el nuestro, tan extenso y con una población dispersa, logre llegar a cada familia.

Es importante que el gobierno federal tenga en el radar, el gran reto que tenemos enfrente, reto que debe asumirse con mucha responsabilidad y precaución.

Tal vez una de las cautelas que se deben de tener, es precisamente no hacer públicos los horarios y fechas de las rutas de distribución, precisamente porque debemos de cuidar ese bien preciado que son las vacunas, para evitar que sean robadas, aunque se ha dado a conocer que el Ejército Mexicano se encargará de esta labor.

Recordemos que no se había visto antes, pero ya se vio en este sexenio, que han hurtado medicamentos y vacunas contra la influenza y con esa experiencia como antecedente, hay cierta información que debe mantenerse reservada.

Lo que sí debe hacerse público son los tiempos de vacunación, para que la gente no piense que ya estamos a salvo y que podemos salir a la calle. Debemos entender que hay prioridades para la inmunización y los primeros en recibirla, serían los médicos y enfermeras de primera línea y el personal de salud, los grupos vulnerables, los adultos mayores y los adultos con comorbilidades, tal como lo dio a conocer la Subsecretaría de Salud Federal, es decir, debemos tener una ruta mental de que será paulatinamente, cuando regresemos a la normalidad.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último