El fin de año representa la oportunidad perfecta para establecer nuestros propósitos y metas para el año entrante. Como es tradición en muchos hogares, además de convivir y celebrar, se piden deseos y se hacen rituales para la abundancia.
Hacerlo siempre es bueno, pues nos permite tener un poco más de claridad sobre qué esperamos en el periodo inmediato. Sin embargo, no debemos dejarlo todo a la suerte. Poner de nuestra parte es fundamental para lograr nuestras metas.
Una de las metas financieras más comunes es lograr que nuestro dinero rinda. Para esto, no hay que dejar de gastar. Hay que saber hacerlo. En el Comité de Educación Financiera de la Asociación de Bancos de México, no podemos dejar de subrayar la importancia y utilidad de elaborar un presupuesto.
Como lo hemos dicho en ocasiones anteriores, hacer una lista de todos nuestros gastos; identificar gastos hormiga; equilibrar los gastos con los ingresos; e identificar en dónde y en qué se gasta más, nos permite tener claridad sobre el manejo real de nuestras finanzas y de ese modo corregir lo que requiere atención, o fortalecer eso que hacemos bien.
Otra meta habitual es ahorrar. Para hacerlo, primero debemos definir para qué queremos ahorrar y entender que podemos comenzar siempre en la medida de nuestras posibilidades. Lo importante no es cuánto se puede ahorrar en un primer momento, sino crear el hábito. Nosotros recomendamos destinar al menos el 10% de los ingresos. Este ejercicio, además, es incluyente, pues podemos involucrar a toda la familia y, poco a poco, lograr importantes cantidades.
También escuchamos mucho la meta de pagar todas las deudas. Debemos contemplar estos pagos dentro de nuestros presupuestos; pagar más del mínimo; tener bien presentes las fechas de pago; revisar a detalle los estados de cuenta; tener disciplina para realizar los pagos y saber que los pagos sumados de deudas no deben exceder el 30% de nuestros ingresos, para considerar que se trata de una deuda sana.
Una meta más es cuidarnos a nosotros y a nuestras familias. Contar con un seguro es algo tan básico como tener una vela en casa por si se va la luz. Existe una gran variedad de seguros que cubren distintos tipos de necesidades: gastos médicos, accidentes, responsabilidad social, hogar, robo, auto, dental, etc.
PUBLICIDAD
Atraer abundancia y dinero depende enteramente de nosotros. Compartir nuestros conocimientos y aprovechar nuestras capacidades, talentos e incluso pasatiempos nos pueden generar ingresos extra si lo hacemos de manera inteligente.
En la Asociación de Bancos de México estamos comprometidos con la salud financiera y el bienestar económico. Por eso, tenemos una amplia oferta en materia de educación financiera. Para consultar el catálogo, pueden visitar www.abm.org.mx/educacion-financiera