El rojo en los adornos y en el semáforo para protegernos

Las calles del centro histórico lucen llenas pese al semáforo rojo Cuartoscuro

Ojalá el rojo sólo se hubiera quedado en los adornos navideños. Nadie quería regresar a este color de semáforo de la pandemia, mucho menos cerca de Navidad. Pero tenemos que aceptar que tuvimos una gran responsabilidad al relajar las medidas de prevención. Ahora, en la situación actual, más que alertarnos, y entrar en pánico, tenemos que asumir nuestra responsabilidad y cuidarnos al doble. Eso implica también decidir quedarnos en casa y cumplirlo.

Este viernes, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum y el Gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, anunciaron la suspensión de actividades no esenciales hasta el 10 de enero en la zona metropolitana. El llamado ya no sólo es urgente, sino que se solicita un esfuerzo extraordinario de la población para disminuir la curva de contagio. Para muchos negocios esto puede representar un golpe duro. Es ahí cuando todas y todos, en la medida de nuestras posibilidades, tenemos que enfrentarlo

En primer lugar, aunque suene repetitivo: no vayas ni hagas fiestas. En serio. Tú puedes notar a tus amigos y conocidos que están sanos, peor no sabes si están enfermos e intentan ocultarlo o son asintomáticos. La cadena de contagios es invisible, así que lo mejor es prevenir y evitar el mayor número de contactos que podamos.

En segundo lugar tenemos que recordar nuestra solidaridad. ¿Sabemos de algún familiar que está haciendo cenas navideñas o que vende juguetes y tiene la posibilidad de entregar a domicilio? Compremos, si podemos. Así apoyamos a que la economía local continúe. Nosotros tenemos algo que queremos y ellos pueden continuar con su trabajo.

En tercer lugar, debemos no dejarnos solos. Es un momento en el que muchos viven en angustia. La Navidad a distancia puede incrementar la sensación de soledad. Otros, seguramente estarán hartos y no sabrán manejarlo. Una palabra, una conversación sincera y abierta puede proteger la salud mental de todas y todos.

En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia no nos detenemos, ni en cuanto a cuidados y servicios se refiere. Continuamos brindando atención emocional a todas las personas en esta pandemia, pero más del 95% de nuestros colaboradores trabajan desde casa. Si necesitas una palabra de aliento, porras, o que alguien te escuche y te apoye a reconocer tus emociones, llámanos a la Línea de Seguridad y Chat de Confianza 55 5533-5533.

El rojo es el color de la temporada, pero también es el color de los cuidados y del cariño que le tenemos a los demás. Aprovechemos para demostrarlo, en serio, sin pretextos y sin trampas. Si queremos que Santa Clós y los Reyes Magos nos traigan salud y un color de semáforo más amable, tenemos que esperar pacientes en casa, portarnos bien con nosotros mismos y nuestra comunidad.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último