A los verdaderos ángeles de la pandemia: agradecimiento y ayuda

Foto: Daniel Augusto | Cuartoscuro

Propongo un brindis, evidentemente en casa y sin hacer reuniones o fiestas, en favor de todo el personal de salud. Ellas y ellos, que se encuentran en la primera línea contra la COVID-19, han mostrado un compromiso y una fortaleza inquebrantable para salvar la vida de cada una y cada uno de nosotros. Han sido como verdaderos ángeles. Necesitan de nuestro apoyo, agradecimiento y energía positiva más que nunca.

Muchos de ellos pasaron las fiestas decembrinas lejos de sus familias. Ven, día a día, personas infectadas, graves. Superan jornadas muy extensas, en ocasiones sin comer, sin tomar agua o sin ver a sus amigos.

Eso sin contar el riesgo constante al contagio. A principios de diciembre, la Secretaría de Salud registraba 164 mil profesionales de la salud, en todo el país, con COVID-19. El 41% enfermeras y enfermeros, el 26% médicos, el 2% laboratoristas, 1% odontólogos, además de camilleros, personal administrativo, paramédicos, etcétera.

Por muy fuertes que sean, que realmente lo son, es importante que noten un verdadero compromiso de nosotras y nosotros para no salir, evitar contagiar y contagiarnos. Esa responsabilidad debe reflejarse también en el porcentaje de saturación de los hospitales, que hasta está alrededor de un 85% en la Ciudad de México y 78% en el Estado de México.

Necesitan además palabras de aliento, muestras de verdadero soporte que contribuya a reforzar su ánimo, energía y salud mental.

En el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México queremos reconocerlos como nuestras heroínas y héroes que han velado por la salud de las y los mexicanos contagiados por la COVID-19.

Para ellos, abrimos nuestra Línea de Seguridad y el Chat de Confianza 55 5533-5533, atendidos 24/7 por 109 psicólogas y psicólogos. Solo en 2020 apoyamos a 26 mil personas, una decena de ellas que están dentro del personal de salud.

PUBLICIDAD

Sabemos que pueden sentirse fatigados, hartos, frustrados o emocionalmente afectados por lo que viven día a día en su trabajo.

Ahora incrementamos y acercamos este apoyo por medio de una campaña para que sepan que no están solas, no están solos. Nos hemos acercado a personal del sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social y organizaciones civiles para hacerles llegar nuestro servicio. La ciudadanía realmente quiere contribuirles.

En estas celebraciones decembrinas, ideales para recordar la importancia de la paz y la salud, estamos para ayudar a todas las personas. En especial, dedicamos nuestro mensaje de aliento y ánimo a las y los integrantes del personal médico.

Esperamos que este regalo decembrino que les hacemos en el Consejo Ciudadano, y que se quedará de forma permanente, les traiga mucha luz en esta Navidad. De todo corazón, gracias, estamos también para ustedes.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último