La Política de Vacunación contra el Covid-19 que fue anunciada el pasado 8 de diciembre ha estado llena de contradicciones.
En agosto de este año, se anunció que México adquiriría y distribuiría 38.7 millones de dosis de la vacuna que se encuentra desarrollando la farmacéutica AstraZeneca, incluso se utilizó la imagen de la Fundación Slim para promocionar esta estrategia en materia de salud.
A inicios de este mes, el gobierno federal comunicó que ya habían adquirido 34.4 millones de vacunas del laboratorio Pfizer-BioNTech y que antes de finalizar el año, se daría inicio a la campaña nacional de vacunación con el arribo de 250 mil dosis para 125 mil trabajadores de la salud de todo el país que atienden Covid.
La primera entrega, anunciada con una gran campaña mediática, fue de únicamente 3 mil dosis, con las que solo se pudieron vacunar a 1 mil 500 personas.
Tres días después, arribaron 42 mil 900 dosis más, y con este nuevo lote solo se podrán vacunar a 22 mil 950 personas, menos de una cuarta parte de lo que había prometido el gobierno federal para la misma.
Este fin de semana se anunció el apartado de 35 millones de vacunas de la farmacéutica china CanSino. Desafortunadamente, estos compromisos que ha firmado México para la adquisición de vacunas, suman un total de 108 millones de unidades, lo que equivale a inmunizar a solo 54 de los casi 130 millones de mexicanos que somos.
Como parte de las nuevas contradicciones del Presidente, este fin de semana dijo que los particulares podrán ir al extranjero a adquirir vacunas y comercializarlas, sin embargo esto no puede ser posible sin que la COFEPRIS emita los dictámenes de procedencia necesarios para su importación, distribución y venta.
Este gobierno no ha sido capaz de garantizar medicamentos para otras enfermedades, tampoco para controlar la pandemia que ha dejado a más de 122 mil fallecimientos y miles de mexicanos con consecuencias graves en su salud; esperemos ya se ponga a la altura de la emergencia y garantice la vacuna para todos los mexicanos y que no la utilice para fines electorales.