En días pasados, se dio a conocer por la Secretaría de Salud Federal, el “Plan de vacunación contra el Covid-19”, asimismo, se dio noticia de que al día de hoy han sido tres cargamentos de vacunas que han llegado a nuestro país, con lo cual ha iniciado, oficialmente, la vacunación en los términos de la estrategia planteada por las autoridades de salud federal.
Desde luego, las y los mexicanos tenemos confianza en que la estrategia de vacunación del gobierno federal tendrá resultados importantes, pero sí destaco, que será un tema por demás difícil, ya que, el número de vacunas al momento, no ha sido el esperado y han comenzado a emitirse un sinfín de críticas, entre las que destacan, que la “federación tiene el monopolio de las vacunas”; sin embargo, considero que debemos tener la paciencia suficiente para entender que la compra y distribución de las vacunas se llevará a cabo en varios meses; pues todo depende del número de vacunas que se logren obtener de los laboratorios que las proporcionan, entendiendo que la demanda es muy alta en el mundo entero.
Finalmente, es muy importante que las autoridades electorales de nuestro país, estén al pendiente en este tema, con la finalidad de que la vacunación contra el covid-19 no se politice, y mucho menos sea una bandera de los partidos políticos y candidatos en las precampañas y campañas electorales con motivo del proceso 2021, dado que el derecho humano y fundamental de protección a la salud, le corresponde a todos por igual, sin distinción alguna, y menos por afinidades políticas; recordemos que por mandato constitucional es obligación de las autoridades de salud vacunar a cada uno de las y los mexicanos.