Los jóvenes todo lo pueden: ¿Hasta con la pandemia?

Foto: Especial

La sensación de inmortalidad y de que “todo se puede” es casi inherente a la juventud. Entre más jóvenes somos, probablemente, hemos tenido menos incidentes, enfermedades o momentos de crisis que nos hagan ser cautelosos.

Está muy bien que las y los jóvenes tengan mucha seguridad en sí mismos, es algo que debemos procurar. Pero si hablamos de la pandemia, es necesario que seamos más cuidadosos, a cualquier edad.

Hay un prejuicio muy grande: que sólo a las personas mayores les afecta y se contagian de COVID-19.

Por supuesto, los mayores de 60 años pueden ser un grupo más vulnerables a esta enfermedad, pero, aunque queramos, los chavos tampoco son invencibles.

De hecho, en este mes el 20% de personas contagiadas eran menores de 25 años. En diciembre sólo eran el 8%.

¿Cuál habrá sido la causa de este incremento? Por el bien de todos esperamos que no hayan sido las reuniones ni fiestas clandestinas. Mucho menos alguna situación de rebeldía o de llevarle la contraria a nuestra familia que sólo intenta cuidarnos. ¿Verdad?

Quisiéramos creer que no es así, pero en el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México cada vez recibimos más llamadas de padres, madres de familia, abuelos o vecinos que se quejan de fiestas, reuniones o que los jóvenes de sus familias “no entienden y no se cuidan”.

PUBLICIDAD

Si es tu caso y en tu casa siempre se quejan de lo que haces o no haces, sé que puede parecerte un reclamo exagerado o un sermón. A nadie nos gusta que nos digan qué hacer.

Tenemos que preguntarnos: ¿De verdad estamos haciendo las cosas bien? ¿O qué podemos hacer para que las personas que vivan en nuestro hogar estén tranquilas?

El confinamiento es complicado para muchos. Si no estás acostumbrado a estar encerrado, parece que hay que hacer esfuerzos sobrehumanos para aguantar. Pero es posible, puedes hacerlo. Los jóvenes todo lo pueden.

De las 31 mil 933 personas que nos han pedido ayuda o apoyo psicológico frente al COVID-19 en la Línea de Seguridad y Chat de Confianza, con número 55 5533 5533, del Consejo Ciudadano, el 33% son jóvenes.

Chavas y chavos que les importa tener información para sentirse bien, resolver problemas familiares, de pareja o que quieren ayuda para salir de la ansiedad o desesperación que el distanciamiento social les provoca.

Algunos han logrado cambiar sus rutinas, dar clases en línea o tomar clases en línea. Otros crean maratones de series con hermanos o hermanas, o por videollamada con sus amigos. Evidentemente están los que se convirtieron expertos en las zoomfiestas o los que han encontrado en su cuarto un espacio de paz y de reflexión.

Queremos que tú seas esa o ese joven que logre sentirse bien consigo mismo en casa. Que logre darle tranquilidad a su familia y que “la libre” del contagio y de contagiar.

¿Podrás hacerlo? Claro que puedes, por tu salud y la de todos, sigue cuidándote y cuidando a las personas que están a tu alrededor.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último