¿En México existe pleno respeto de las autoridades para ejercer el periodismo?

FOTO: CUARTOSCURO.COM (Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial)

El ejercicio periodístico está relacionado con uno de los derechos fundamentales de las personas consagrado en el Artículo 6 de la Constitución, el cual se refiere a la libertad de expresión.

En nuestro país lamentablemente hemos pasado por largos tiempos en los que esa garantía que debía ser respetada por todas y todos, en especial por el gobierno de los diversos órdenes, con frecuencia era limitado o censurado.

En ese periodo era común saber de actos en los que periodistas eran despedidos de los medios en los que trabajaban por expresar o publicar información que incomodaba al gobierno o peor aun eran víctimas de atentados que luego nunca se aclaraban o simplemente se culpaba a chivos expiatorios.

Sin embargo, la lucha que han dado los propios periodistas para defender su derecho a informar y a dar su opinión sobre los asuntos públicos se ha traducido en mejores condiciones para su trabajo. En ese sentido, las y los profesionales del periodismo dejaron de ser sujetos de persecución cuando no cedían a venderse, al chantaje y a las prácticas corruptas que se promovían desde el poder.

En esta nueva época, quienes laboran en los medios de comunicación son libres de decir lo que quieran sin que sean reprimidos o inducidos para favorecer a nadie. Aun los periodistas más críticos han reconocido que no habían podido ejercer de esa forma; y por por hoy, dicen todo lo que quieren, incluso con matices que hacen a un lado, la verdadera labor y objetivo del periodismo.

Esta libertad de expresión, también es para todas y todos. La Carta Magna nos garantiza a toda la población, poder manifestarnos y expresar nuestras opiniones sobre el periodismo que vemos.

Lamentablemente, aun en los niveles estatales y municipales, los periodistas a menudo tienen que enfrentarse a autoridades que intentan amedrentarlos por los más diversos medios a fin de acallarlos o bien de sumarlos a sus causas.

PUBLICIDAD

En cualquier caso, el periodismo debe contar con todas las garantías y facilidades para ejercer su profesión; y a la inversa, los medios de comunicación deben asumir con respeto, las reacciones que pudieran provocar sus expresiones; ya que la libertad de expresión es de ida y vuelta.

Es valido que se esté o no, de acuerdo con la información, como también es valido, en el verdadero periodismo, ofrecer las informaciones ciertas y objetivas.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último