• Félix Salgado, en la tablita. Hay una percepción general de que en la sesión de mañana el pleno del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revertirá el proyecto de sentencia del magistrado Reyes Rodríguez (que hace equipo con Janine Otálora Malassis e Indalfer Infante) para el caso Félix Salgado, y va a ordenar por mayoría de al menos 4-3, que se le dé la candidatura bajo los argumentos de la sentencia propuesta para el caso Raúl Morón, elaborada por la magistrada Mónica Soto (donde comulgan el presidente del Tribunal, José Luis Vargas, además de Felipe de la Mata y Felipe Fuentes Barrera). En consecuencia, ¿reconocerá a ambos como candidatos? Saque las palomitas.
• Marihuanadas, no. Después de darle muchas vueltas, el Senado optó por aventar para el periodo ordinario siguiente, es decir, hasta septiembre, el tema de la regulación de la cannabis. Ya habían cometido el error de validar en comisiones, con todo y yerros, el dictamen de la Cámara de Diputados, pero algo los hizo entrar en razón, así que tendrán que pedir prórroga a la Corte.
• Cuba se abre (más) a la iniciativa privada. Nos cuentan que el gobierno caribeño anda en promoción mundial para ofrecer “oportunidades de negocio” en la industria azucarera, fuentes renovables de energía (a las que México parece cerrarse, ojo), biotecnología farmacéutica (de nuevo ojo), y hasta telecomunicaciones. Qué tal… y mientras en México hay barruntos hasta de “expropiaciones” en temas energéticos…
• Germán Martínez.. ¿a la Conagua? Cuando el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció a quien será el nuevo director de Conagua, todos pensaron en el senador y expanista. Pero no, era un homónimo. Aunque, el legislador también dio sorpresa: firmó la controversia constitucional del bloque opositor (PRI-PAN-PRD) en contra de la Ley de Industria Eléctrica… de López Obrador.