Exhaustiva revisión de dictámenes, tarea de la Comisión Permanente

FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM (Andrea Murcia/Andrea Murcia)

La Comisión Permanente es el órgano del Congreso de la Unión que actúa durante los recesos entre los periodos ordinarios de sesiones del Congreso General.

Consecuentemente, habrá dos periodos de receso, el primero que iniciará el 16 de diciembre de cada año (o el 31 del mismo mes del año de inicio de cada sexenio) y termina a más tardar el 31 de enero; el segundo se inicia el 1° de mayo y termina el 31 de agosto.

Dicha Comisión está reglamentada en el artículo 78 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y del 116 al 129 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos.
El pasado 29 de mayo, el Senado de la República tuvo un día muy intenso no solo por representar el último día de sesiones del tercer año, si no por ser el último de la LXIV Legislatura.

Lo cual nos recuerda que hay elecciones en puerta que representan mucho para el futuro de México, por lo que es momento de tomar precauciones extremas para procurar la elección de junio.

El partido de la mayoría junto con sus aliados, movieron las piezas para contar con una mayoría calificada en la Comisión Permanente, lo cual, los ponía en posición de convocar a sesiones extraordinarias cuando así lo decidieran y de aprobar dictámenes y reformas a su conveniencia.

Sin embargo, en una jugada determinante en este ajedrez, la Senadora Xóchitl Gálvez pasó a ser parte de la bancada del PRD para poder nivelar el poder y darle su lugar a la oposición.

En esta legislatura hemos presenciado “madruguetes” o “albazos” con procedimientos altamente desaseados en aprobación de temas de interés para la mayoría y para el presidente.

PUBLICIDAD

Como la designación de la titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos o el reciente artículo transitorio que plantea la extensión del mandato del Magistrado Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

A partir de esta semana, la Comisión Permanente tiene una alta responsabilidad, que es la exhaustiva revisión de los dictámenes presentados para que nada desde el legislativo pueda intervenir en las elecciones venideras, y no esperamos otra cosa distinta que el cumplimiento de la Constitución y la responsabilidad legislativa de quienes protestaron como miembros de esta Comisión.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último