Opinión

Pasamos a semáforo amarillo

Semáforo Amarillo
FOTO: GALO CAÑAS/CUARTOSCURO.COM (Galo Cañas/Galo Cañas)

Sin duda el protocolo de trabajo del Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la ciudad de México ha sido un éxito, de ahí que después de 11 meses una semana de haber comenzado la emergencia por la pandemia de Covid-19, la ciudad de México está en semáforo amarillo como consecuencia de la baja en todos los indicadores de la curva epidémica.

Además, a partir de hoy 10 de Mayo casi la mitad del país estará en semáforo de riesgo epidemiológico color verde, y ningún Estado en rojo de acuerdo a la Secretaría de Salud.

No olvidemos que la Doctora Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México ha sido nominada como mejor alcaldesa del mundo dentro de la región de Norteamérica (Premio a Alcalde del Mundo 2021 por The City Mayors Fundation) que busca reconocer al mejor gobernador o gobernadora por su liderazgo y manejo de la emergencia sanitaria por Covid-19; 32 alcaldes y alcaldesas de 21 países han sido nominados por sus acciones en la emergencia sanitaria.

Los resultados están a la vista: en la última semana hubo una disminución en hospitalizaciones de 277 personas respecto al corte del 30 de abril. Hasta el momento la ocupación hospitalaria está en 17 por ciento, con mil 404 enfermos en hospitales de la ciudad de México, es decir 277 menos que la semana anterior, y hasta el momento sólo 512 personas requieren de ventilación.

En cuanto a la dinámica hospitalaria, la ocupación ahora mismo es del 16.52% en camas.

La aplicación de pruebas en todas las Alcaldías y dotación de kit médico del programa de Hogares Responsables y Protegidos; la disciplina en el cumplimiento de las medidas de seguridad sanitaria de los ciudadanos en la Ciudad de México; la eficiencia en el Plan Nacional de Vacunación y hasta el clima, han influido en la baja de contagios.

Como consecuencia de lo anterior, se reanudarán más actividades económicas de forma escalonada como la asistencia a partidos de futbol con estadios a 25 por ciento de su capacidad a partir del 12 de mayo, así como eventos de entretenimiento en recintos cerrados con máximo de 500 personas con medidas de prevención en todos los casos, (uso de cubrebocas, lavado de manos y sana distancia).

PUBLICIDAD

En los eventos deportivos al aire libre no se permitirá la venta de alcohol.

A partir de hoy los bancos podrán abrir sin restricción de horario, se amplía el aforo permitido a cines a 40 por ciento y en salas VIP al 60, y se permitirá la realización de convenciones en hoteles con un número máximo de 50 personas.

También, a partir del próximo miércoles 12 de mayo, se ampliará el horario en boliches, billares, casinos y parques de diversiones que cerrarán a las 22 horas.

Desde el 17 de mayo se podrán realizar eventos de entretenimiento en teatros en espacios cerrados. Los recintos con un aforo de hasta mil 500 personas estarán al 30 por ciento. Las fiestas infantiles podrán concluir a las 22 horas con un máximo de 50 asistentes y los centros de exposiciones comenzarán a laborar con 30 por ciento de su aforo.

A pesar de las buenas nuevas, no olvidemos que las medidas de prevención llegaron para quedarse, pues ningún país del mundo ha alcanzado el grado cero de combate a la pandemia y siempre hay un riesgo. No bajemos la guardia, evitemos las grandes fiestas y reuniones y recordemos que los lugares cerrados sin ventilación son los de más riesgo.

A la fecha 9 millones 92 mil personas tienen un esquema completo de vacunación y la ocupación hospitalaria se ha reducido en un 82 por ciento respecto al principio de año cuando se registró el pico más alto de contagios. México ha recibido desde diciembre de 2020, 27 millones 93 mil 685 dosis de los cinco biológicos que se emplean en la Estrategia Nacional de Vacunación.

En la ciudad de México, la próxima semana se iniciará con la fase 11 del Plan Nacional de Vacunación con la primera dosis en la alcaldía Cuauhtemoc entre el martes 11 y sábado 15 de mayo (a personas de 50 a 59 años) y se aplicará la vacuna Pfizer.

Ya se completó la segunda dosis de vacunación en 4 alcaldías de la ciudad de México, y a todos aquellos que vayan a vacunarse recuerden llevar su CURP, una identificación que acredite su edad, y su residencia en la alcaldía.

¡Cuidémonos y sigamos con las medidas de sanidad para regresar lo más pronto posible a la nueva normalidad!

Lo vivido en estos meses nos hace reflexionar, aprender e innovar sobre nuestras actividades, nuestro bienestar y la convivencia urbana.

Avancemos por una nueva relación con el espacio urbano, por una convivencia más humana y solidaria y hacia una sociedad más justa que privilegie a los más vulnerables y el derecho a una vida saludable; además de reflexionar en una manera distinta de relacionarnos con el medio ambiente que cause un menor impacto en él: por ejemplo, con un menor consumo de materiales que generan basura y contaminación, entre muchas otras medidas que podemos adoptar en lo individual y lo colectivo.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último