Voto útil

Elecciones
Foto: Cuartoscuro (Daniel Augusto/Daniel Augusto)

Las elecciones de este seis de junio son las más importantes en la vida pública de nuestro país. Se decidirá el futuro de las instituciones, del Estado así como la estabilidad de nuestra joven democracia mexicana. Ese día estarán en juego más de 20 mil cargos públicos, entre los que se encuentran 15 gubernaturas, 500 diputaciones federales y más de dos mil alcaldías, entre otros.

En los tres años de administración, López Obrador se ha demostrado incapaz de gobernar, traicionando la confianza de los ciudadanos. Estos se han dado cuenta que la retórica en sus dieciocho años de campaña fue en realidad pura falsedad. Ahora, ante la rotunda torpeza de morena y la absoluta incompetencia de su gestión pública, es importante que la oposición se consolide para poder frenar los intentos del presidente por acumular más poder a costa de la estabilidad del país y el bienestar de los mexicanos.

El presidente y su partido están empeñados en desaparecer toda institución y contrapeso que les estorbe, que les exija rendición de cuentas o se oponga a su supuesta transformación. El ejemplo más claro ocurrió hace unos días, cuando la Fiscalía obtuvo una orden de aprehensión ilegal para el Gobernador en funciones, Francisco García Cabeza de Vaca, ignorando la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que afirmó el fuero y la resolución del Congreso local de Tamaulipas para preservarlo. Únicamente una oposición consolidada desde el Senado de la República logró impedir que morena, animado por intereses políticos, suspendiera los poderes en el estado. Así de alarmantes son los embates de morena hacia los contrapesos, que en ausencia de estos a nivel federal, intentan suprimirlos a nivel local.

México necesita la unión de todos los niveles de gobierno, que esté apoyado por una sociedad civil organizada y dispuesta a defender sus libertades ante la mayor amenaza a la vida democrática del país. Es por esto que es indispensable hacer uso del voto útil, salir a ejercer este derecho de manera inteligente a favor de la oposición que es mayoría cuando se presenta un frente unido. Ahora es el momento para que los candidatos que no lo hayan hecho aún declinen a favor de la Alianza Va Por México para que, siguiendo el ejemplo del candidato Ricardo Bours en Sonora y Alejandro Díaz en Chihuahua, se ponga por delante el interés nacional. Es un deber dejar a un lado los objetivos particulares y ver por el bienestar de todo el país con el fin de evitar la involución democrática que representa la continuidad del proyecto de López Obrador con morena. El respeto por la ley y el Estado de Derecho debe ser un principio inquebrantable para la vida pública pues es clave para la prosperidad de los mexicanos. Un presidente que es indiferente antes estos y activamente pretende eliminarlos nunca podrá erigir un proyecto para el bien de todos pues busca el beneficio únicamente de unos cuantos. A escasos días de las elecciones aún queda tiempo para rectificar el rumbo si México pretende seguir siendo un país de libertades, pues en esta elección no están en juego los partidos políticos sino la supervivencia de la democracia. Este 6 de junio usemos el voto útil para salvar a nuestro país. Al tiempo…

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último