La intromisión de AMLO en el caso García Cabeza de Vaca

Cabeza de Vaca
FOTO: CUARTOSCURO.COM (Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial)

Durante el actual proceso electoral, la intromisión del Presidente de la República para favorecer a su partido en las preferencias ciudadanas, ha sido una constante. Se ha utilizado todo el aparato institucional para amedrentar a opositores, ejemplo de ello es la persecución política contra el gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Desde la Cámara de Diputados se ha intentado minar el pacto federal y vulnerar la soberanía de los estados, sin embargo, la Constitución es clara y nuestro máximo Tribunal ha señalado en diversas ocasiones -Controversias Constitucionales 165/2018 y 50/2021- que el único facultado para decidir sobre el desafuero de un servidor público local, es el Congreso estatal.

Desafortunadamente y en un total desacato a lo señalo por el Poder Judicial, se ha supuestamente emitido una orden de aprehensión contra al gobernador de Tamaulipas y con ello, han iniciado una serie de actos ilegales en contra suya y de su familia. Se le olvida al Ejecutivo Federal y a sus incondicionales, que el Código Penal Federal en su artículo 225 estipula como delito cometido por servidores públicos, abrir un procedimiento penal contra alguien que conserva su fuero.

Distinguidos juristas han señalado que el gobernador tamaulipeco conserva la protección constitucional y no puede ser sujeto de proceso penal alguno, han afirmado que jurídicamente no puede existir una orden de aprehensión en contra de García Cabeza de Vaca y si emitieran alguna, esta sería notoriamente ilegal.

Es claro que las preferencias electorales no son favorables para los candidatos de López Obrador, por ello, ha incumplido con su juramento de guardar y hacer guardar el marco jurídico mexicano. Los criterios jurídicos son claros, el gobernador conserva su fuero y es un delito contra la administración de justicia, haber abierto un procedimiento penal en su contra. Usar facciosamente a las instituciones, no le servirá al Ejecutivo Federal para remontar en las encuestas. Nadie puede estar por encima de la ley y eso incluye al Presidente de la República.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último