¿La orden de aprehensión de García Cabeza de Vaca tendrá implicaciones electorales?

El gobernador de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, se presentó a la Cámara de Diputados para que le informarán del juicio de procedencia que la FGR solicitó por la comisión de posibles delitos, como el de delincuencia organizada. CIUDAD DE MÉXICO, 24FEBRERO2021.- Francisco García Cabeza de Vaca, gobernador de Tamaulipas, se presentó en la Cámara de Diputados para conocer las acusaciones por las que se pretende su desafuero. El martes el coordinador de Morena informó que la FGR había enviado la solicitud de desafuero del gobernador tamaulipeco, por la posible comisión de los delitos de delincuencia organizada, operación de recursos de procedencia ilícita y defraudación equiparada. FOTO: CUARTOSCURO.COM (Fotógrafo Especial/Fotógrafo Especial)

El tema relativo, primero, al desafuero del gobernador constitucional del Estado de Tamaulipas Francisco Javier García Cabeza de Vaca y, segundo, al de la orden de aprehensión girada en su contra, ha dado mucho de que hablar en la opinión pública, así como en los diversos sectores de la sociedad y, sobre todo, ha dado noticia de múltiples interpretaciones constitucionales, sobre todo con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de la controversia constitucional interpuesta por el Congreso de Tamaulipas.

A mi juicio, es claro lo que se dispone el artículo 111 constitucional, en el caso de que se considere que un gobernador debe someterse a la justicia penal como presunto responsable de la comisión de un delito federal, la declaratoria de procedencia corresponde a la Cámara de Diputados, la que se turna a la Legislatura del Estado “para que en ejercicio de sus atribuciones proceda como corresponda”, lo cual, al no estar resuelto, trae como consecuencia, que conserva su cargo hasta que concluya el periodo para el que fue electo por los tamaulipecos.

Con independencia de si existe o no la orden de aprehensión en contra del gobernador de Tamaulipas, de si, por razones políticas, no se ha ejecutado, de si al existir y contar aun con fuero dicho funcionario se denunciará al juez que libró dicha orden, así como de si quien tiene la razón es el gobierno federal o el estatal, considero que sí tiene implicaciones electorales, puesto que, ya sea de manera directa o indirecta, ha logrado impactar en la ciudadanía que acudirá a votar el próximo 06 de junio, lo que si me parece indeterminable es saber en qué medida y a favor de quien, lo cual, ya lo estaremos viendo.

* Las declaraciones y opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las escribe y firma, y no representan el punto de vista de Publimetro.

Tags

Lo Último