En estos días, los sencillos, las canciones y los álbumes están a la orden del día, siendo estrenados para complacer caprichos de todo tipo, caprichos del artista del público y del corazón. Y así fue como Natalia Lafourcade logró reunir un sinfín de sentimientos en un solo álbum: “Un canto por México Vol.2”
“Estoy muy feliz, contenta, emocionada, tengo no se cuántas emociones en mi cuerpo y están todas a flor de piel, es que es muy bonito terminar un disco y también es muy fuerte porque dedicas tanto tiempo, tanta energía, tantos días y de repente sale y ya no sabes que hacer después, y más ahora que las cosas ya no son como antes porque normalmente estarías en gira y vas de un lugar a otro pero ahora es desde la casa”.
En un escenario tan difícil como lo es el de la música en esta era, podría parecer casi imposible traer a la vida proyectos con tanta fuerza y tanta carga emocional como el álbum de Natalia, sin embargo, una artista de su talla y con su carácter, sabe que este material llegó a nosotros como un perfecto retrato de nuestro amado país.
“La verdad es que a mi me gusta mucho decir que el disco es una muy hermosa fotografía del México actual, es un disco que por supuesto contiene las raíces de nuestra cultura y contiene mucha información de aquel pasado donde estuvieron estos grandes compositores, pero también tiene a los compositores de hoy en día y aquí estamos interpretando la música de Natalia Lafourcade, pero también la música de una Mon Laferte, la música que escribió un David Aguilar, tenemos artistas emergentes que están haciendo las cosas de la mejor manera, tenemos grandes talentos y qué bonito que podamos estar respaldados por este proyecto que representa tan bien a México”.
Y no es para menos asegurar que podemos ver a México a través de cada sonido, cada canción, cada palabra, pues este disco es un claro ejemplo de lo que la música evoca en los seres humanos y a sus raíces. Ahora, los sentimientos se cohíben al pensar en la carencia de la cercanía ídolo/fan, pues estamos necesitados de traer de vuelta la música en vivo a nuestras vidas y de vibrarla como lo hacíamos antes.
Mas, esa desesperación es algo que compartimos con cada artista que tal como Natalia Lafourcade, ansía regresar a los escenarios.
“Conozco amigos que están desesperados por volver a los escenarios y es un sentimiento muy fuerte pero yo creo que si no hubiera tenido este proyecto, que tanto me ha consumido en energía, en tiempo, en dedicación, yo estaría igual. Pero para mi no ha habido tiempo de pensar en conciertos y esas cosas, a parte de que yo quería parar los conciertos y parar la gira y en mi caso volveré hasta 2023 y primero vamos a terminar esto, porque aún cuando ya está el disco, hay muchas cosas que faltan por hacer, pero pues si sueño con que llevemos un canto por México y llevarlo a cada rincón del país pero después resonarlo hasta el sur de América, y en todos lados donde nos dejen”.3
Así que con esa esperanza puesta sobre la mesa, y con todas las cartas echadas, sigue siendo momento de tomar a la música y enfrentar la vida con ella, larga vida para este canto por México.