En una época caracterizada por la fragmentación y la especialización del conocimiento, nuestra apuesta está en situarnos en los confines de un pensamiento abierto, global, holístico, macro y meta abarcador.
En el área del consultorio buscamos que nuestros pacientes vayan desarrollando habilidades que impulsen el bienestar y la reflexión así como el vínculo que éste establece con la totalidad; haciendo referencia a la interacción del humano con su entorno natural.

Nuestra apuesta es usar herramientas complementarias en el abordaje de tratamientos psicoterapéuticos con distintos especialistas. Hablar del mundo Holístico es saber que este tiene una cabida en el tratamiento de ciertos padecimientos emocionales con una dirección clínica.
La salud mental es bastión indispensable para restaurar, regenerar y suturar el daño que hemos hecho al planeta. La emergencia climática en la que estamos llamada Antropoceno la sexta extinción masiva, es solo una radiografía interna de nuestro desequilibrio con el entorno.
En el área educativa buscamos hacer un hilado entre la salud mental y el medio ambiente proporcionando herramientas que permitan llevar a cabo proyectos concretos, como el rescate de Rio Magdalena, el acompañar a otros actores a restaurar espacios públicos y participar activamente en soluciones comunitarias, además de apuntalar a quien está pasando por momentos difíciles.
Dejamos atrás una filosofía abstracta, para tener un abordaje desde la similitud con los fenómenos con la naturaleza.
La idea de una interrelación en todo, permite el abordaje de la problemática a la que se enfrenta el ser humano, con una mirada integral. La ecología de la mente, es un concepto que se trabajó en los años 60 que tropicalizado y actualizado, permite reconectar al ser humano con su entorno. Integrándose y no dejándolo al margen de los procesos biológicos.
PUBLICIDAD
Las teorías se transforman en actitudes de vida a partir de esta forma de abordar la vida, que se encamina hacia un bienestar integral que además impulse el crecimiento individual y social. Creando comunidades nutricias.
Construimos un modelo reflexivo sobre la complejidad de los procesos mentales. Un postulado de la mente y de la naturaleza; como reflejos la una de la otra. Aprender es un proceso mental y no conductual. Es un fenómeno de la evolución:
Contamos con un consultorio en salud mental con 25 especialistas con distintos enfoques de trabajo.
Tenemos un proyecto medioambiental con la activación de cinco talleres llamados Sembrando Futuro y un proyecto para crear el primer parque inundable de américa en Presa Anzaldo en la Alcaldía Álvaro Obregon. El trabajo comunitario con los vecinos del camellón de Vito Alessio Robles que se encuentra en peligro de perder los árboles. Y un acompañamiento puntual en distintos problemas de tipo humanitario, entre muchas otras cosas.
Dejar el lenguaje del desencanto en propuestas concretas y llevarlas acabo es uno de nuestros lemas.
Consultorio c7 Salud Mental.
Teléfonos de atención en dos horarios:
De 9:00 a 15:00 horas de lunes a Viernes 5531204231 y de 15:00 a 20:00 horas: 5534333983
Facebook: @c7saludmental
Instagram: @c7saludmental
Mail: c7saludmental@gmail.com